Sobreprecio de 400 mdp en obra de la Estela de Luz

El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, explicó que un cambio en la categoría del metal que constituye al monumento y otros conceptos elevaron el precio.

febrero 20, 2013 4:22 pm Published by

La construcción de la Estela de Luz, monumento conmemorativo del Bicentenario, se pagó con un sobreprecio de casi 400 millones de pesos, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por lo que presentó dos denuncias de hechos.

“Como resultado de las revisiones practicadas, la ASF determinó que se efectuaron pagos improcedentes por 248.9 mdp en el insumo principal del monumento que es el acero estructural, y 150.3 mdp por la incorrecta integración de precios extraordinarios y por diferencias en volúmenes y conceptos de obra. El monto total de las operaciones observadas sumó 399.2 mdp”, se puntualizó.

La auditoría explicó que la gestión administrativa del proyecto de la Estela de Luz “reflejó inobservancia de la normativa, inadecuada toma de decisiones y falta de coordinación entre la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), el Fideicomiso Bicentenario, I.I.I. Servicios, S.A. de C.V. (I.I.I. Servicios), y BANJERCITO”.

El documento añade que ante la falta de coordinación, se impidió “asegurar la eficacia, eficiencia, economía y probidad en el uso de los recursos públicos”.

Por ello, señalaron que la ASF presentó dos denuncias de hechos: la primera, por el pago en exceso de 248.9 mdp en el concepto de acero inoxidable para la estructura de la Estela de Luz, debido a que éste debió pagarse al precio del concurso; además reportaron cambios en el peso volumétrico real del acero que generaron diferencias de peso en el montaje y transporte de la estructura metálica.

La segunda denuncia fue por las diversas acciones u omisiones de servidores públicos y terceros que implican presuntas responsabilidades penales.

La ASF detalló que el 18 de diciembre de 2009, el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (BANJERCITO), como fiduciario del Fideicomiso Bicentenario, celebró un contrato con la empresa I.I.I. Servicios, S.A. de C.V. (filial de Pemex), con un monto de 393.5 millones de pesos (mdp), y un periodo de ejecución de 256 días naturales, del 18 de diciembre de 2009 al 31 de agosto de 2010.

“Tanto el plazo como el monto originales fueron modificados mediante cuatro convenios, con lo que de 2011 y el importe contratado se fijó en 1, 146.4 mdp, de los cuales se ejercieron 1, 139.1 mdp”, se especifica.

La ASF apunta que erogaron mil 304.9 mdp, para el concurso arquitectónico del proyecto, los estudios técnicos previos, la ceremonia de colocación de la primera piedra y la construcción.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder