AMLO va ganando la partida y día clave para Aeroméxico | Columnas Financieras 19/08/2020

México va por las dos vacunas, la estacional y la que inmuniza al coronavirus, escribe José Yuste en Excélsior.

agosto 19, 2020 7:06 am Published by

Los diarios de circulación nacional presentan opiniones y editoriales con información y trascendidos relevantes en materia económica.

Dinero, de Enrique Galván, en La Jornada:

Morirán millones de personas antes de detener al virus: Bill Gates

Más millones de seres humanos van a morir antes de que termine la pandemia del Covid-19. Ese es el sombrío mensaje de Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los filántropos más importantes del mundo, en una entrevista con The Economist de Londres. 

“La mayoría de estas muertes –dijo– no serían causadas por la enfermedad en sí, sino por la mayor presión sobre los sistemas de atención médica y las economías que ya antes estaban luchando por salir de la pobreza.

Capitanes, en Reforma:

Día clave

Hoy es un día crucial en el proceso del Capítulo 11 de Grupo Aeroméxico ante la Corte de Bancarrotas para el Distrito Sur de Nueva York. La jueza Shelley Chapman presidirá una audiencia para resolver varios temas relevantes, empezando por una orden preliminar —no definitiva— para autorizar el financiamiento de hasta mil millones de dólares ofrecido por Apollo Global Management, que lleva Josh Harris, para rescatar a la aerolínea.

Una vez autorizado, la aerolínea que capitanea Andrés Conesa ya podría formalizar los compromisos con Apollo, entre ellos, un pago de 12 millones de dóla­res como compensación si optara por otra fuente de financiamiento.

Coordenadas, de Enrique Quintana, en El Financiero:

AMLO va ganando la partida

El tema de la corrupción nuevamente está marcando la agenda nacional. Eso, sin lugar a dudas, es un gran éxito de la narrativa del presidente López Obrador y se trata de un avance de sus piezas para la elección de 2021.

Cuando alguien pregunta por qué razón el presidente mantiene un nivel de popularidad relativamente alto a pesar de que enfrentamos una crisis económica de grandes proporciones, una crisis sanitaria inédita y un gran problema de inseguridad, en parte es por su capacidad para incidir en la agenda pública.

Cuarta Transformación, de Darío Celis, en El Financiero:

La Secretaría del Bienestar, pero de unos cuantos

Pues resulta que la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, que encabeza Almudena Ocejo Rojo parece que ha contribuido mucho al bienestar. Pero al bienestar económico de algunos cuantos de sus más allegados funcionarios.

Y es que desde su nombramiento en marzo, un sinfín de problemas se han presentado en la dependencia. La secretaría en cuestión se ha convertido en una mina de oro para quienes el dejar atrás la corrupción no es una posibilidad. Todo este desorden y opacidad ha sido muy bien aprovechados por personajes.

Caja Fuerte, de Luis Miguel González, en El Economista:

Todo el power para López-Gatell

¿Qué calificación merece Hugo López-Gatell por su gestión de la pandemia del coronavirus? No importa su opinión ni la mía, tampoco el número de muertos ni los contagios. El presidente está más que satisfecho con el trabajo del subsecretario.

Tan satisfecho que le otorga el control directo sobre la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), un organismo desconocido para el común de los mexicanos, pero fundamental para el funcionamiento de las industrias farmacéutica y alimenticia. Un órgano que tiene facultades regulatorias sobre productos y servicios que equivalen a 10% del Producto Interno Bruto (PIB).

Activo Empresarial, de José Yuste, en Excélsior:

AMLO amarra con Sanofi vacuna estacional

El gobierno de López Obrador se dio cuenta que el nombre del juego se llama vacunas. Sólo los movimientos antivacunas, dados a los remedios mágicos y teorías conspiracionistas, van en otro sentido. Pero todo el mundo, con los pies en la tierra, va por inmunizar el coronavirus.

Y ahí, por fin, hay buenas noticias. Será la influencia de Marcelo Ebrard, al relacionarse con el gobierno y el laboratorio francés. Será, aquí sí, la decisión del subsecretario López-Gatell y del secretario Jorge Alcocer, quienes están a favor de las vacunas. O será la propia decisión de AMLO por evitar que esto se salga todavía más de control. Lo cierto: México va por las dos vacunas, la estacional y la que inmuniza al coronavirus. Buena noticia.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder