CDMX: Celebra el amor de la comunidad LGBTIQ+ en bicicleta

Las redes sociales de ECOBICI realizarán dinámicas especiales para regalar kits conmemorativos e invitar a la reflexión.

junio 19, 2025 2:15 pm Published by
Foto: Ecobici

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que, en el marco del Día del Orgullo LGBTIQ+, que se conmemora cada 28 de junio, el Sistema de Transporte Individual en Bicicletas Públicas ECOBICI se sumó nuevamente a las celebraciones.

Este año, por séptima ocasión consecutiva, puso en circulación mil bicicletas intervenidas con los colores emblemáticos de la comunidad, como un símbolo de “lucha, visibilidad y celebración”.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, las bicicletas brandeadas llevan un vinil conmemorativo colocado a un costado de la llanta trasera. En este vinil destacan los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta, presentados “con un estilo de fusión”, explicó.

Foto: Ecobici

Foto: Ecobici

Como parte de las acciones adicionales, la Secretaría de Movilidad anunció que también intervendrá una cicloestación con motivos gráficos del Orgullo. Se trata de la estación número 30, ubicada en Hamburgo y Londres, en pleno corazón de la Zona Rosa, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc. Este punto, explicó la dependencia, contará el 28 de junio con servicio de valet exclusivo para facilitar la llegada y salida de las personas usuarias que participen en la tradicional marcha.

Para incentivar el uso de la bicicleta y promover la participación en la marcha, la Secretaría informó que las primeras personas que lleguen en bicicletas ECOBICI a dicha estación podrán recibir un souvenir conmemorativo.

Foto: Ecobici

Foto: Ecobici

Además, durante los días previos y posteriores al evento, las redes sociales de ECOBICI realizarán dinámicas especiales para regalar kits conmemorativos e invitar a la reflexión, el respeto y el uso del sistema bajo un enfoque de inclusión.

Te puede interesar > Denuncian discriminación en el MUNAL; el museo ofrece disculpas públicas

La dependencia señaló que esta intervención no representa un gasto adicional para el sistema, ya que forma parte del programa regular de mantenimiento visual que contempla la renovación de viniles cada tres meses.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado