Sheinbaum evade responder a preguntas sobre Televisa Leaks
“¿Por qué tenemos que decir del ministro Zaldívar, si él ya aclaró?, se limitó a responder la jefa del Ejecutivo federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum evadió responder, durante su conferencia de prensa mañanera del lunes, a preguntas sobre la investigación de Aristegui Noticias Televisa Leaks, en la cual se revela que en las mismas instalaciones donde se transmiten noticieros que presumen “veracidad” ubicadas en Chapultepec 28, Televisa opera un equipo de comunicación institucional encargado de fabricar información falsa y difundir ataques contra empresas competidoras y personas e instituciones que percibe como sus enemigos o que son críticos de su poder, de acuerdo con una filtración de 5 terabytes de información.
La mandataria fue cuestionada por la periodista Judith Sánchez, de Radio Miled, sobre el impulso que brindó la televisora al exministro Arturo Zaldívar para que llegara a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dado que actualmente funge como su coordinador de Política y Gobierno, a lo que se limitó a responder: “ya aclaró él. Ya aclaró el ministro Zaldívar”.
“Pero ¿por qué tenemos que decir del ministro Zaldívar, si él ya aclaró?, respondió posteriormente la jefa del Ejecutivo federal ante los cuestionamientos de la periodista.
Te puede interesar > Revelaciones de #TelevisaLeaks resaltan la importancia de obligaciones del Estado en relación con los medios de comunicación concesionados
Fueron cinco las ocasiones en las que la presidenta respondió tajante “ya aclaró”, en referencia a la respuesta del ministro Zaldívar.
Funcionarios de la Suprema Corte despachaban en Televisa
La reportera mencionó los nombres de Francisco Rullán y Amadeo Díaz Moguel afirmando “que formaban parte de este mecanismo mediático”, y asegurando que, de acuerdo con una consulta documentos públicos, forman parte de la nómina del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el reportaje “Arturo Zaldívar, una estrella más de Televisa” se revela que dos funcionarios de alto nivel que estaban en la nómina de la Suprema Corte laboraban directamente en el “Palomar” de Televisa bajo las órdenes de Javier Tejado Dondé.
Los servidores públicos fueron identificados por este medio como Mariana Rocío Franco Rodríguez y Francisco José Rullán Gutiérrez, quienes tenían el cargo de dictaminadores y su jefe oficial era el Director General de Comunicación Social del máximo tribunal, César Castillejos, quien a su vez fue designado como administrador y supervisor del contrato del Máximo Tribunal con Metrics To Index., una empresa especializada en “guerra sucia” a través de la web que también colaboraba en el equipo de operaciones clandestinas de la televisora.
Los dictaminadores en la Suprema Corte tienen la tarea de elegir los temas más relevantes de las sesiones del Pleno y las dos Salas para poder hacer boletines informativos. Sin embargo, ambos despacharon en Televisa Chapultepec y tenían correos electrónicos institucionales de la televisora y hasta números de oficina asignados, apuntan los documentos.
Esos mismos chats revelan que Francisco Rullán y Mariana Franco salieron de “Palomar” el primero de enero de 2023, es decir, cuando el contrato de la Suprema Corte con la alianza Metrics-Televisa, ya había concluido.
Te puede interesar > Televisa Leaks y la 4T | Artículo de Héctor Tajonar
En su derecho de réplica, Arturo Zaldívar no desmintió de manera específica que dos funcionarios que tenían su nómina en la Suprema Corte, hayan laborado directamente en Televisa.
Actualmente, Francisco Rullán se desempeña como Coordinador de Comunicación Interna en el IMSS. Por lo que se refiere a Amadeo Díaz Moguel, no es mencionado en los reportajes de Televisa Leaks, pero sí fue titular de Comunicación Social en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) entre 2019 y 2023, justo cuando Arturo Zaldívar Lelo de Larrea ocupaba la presidencia de la Suprema Corte y de la propia Judicatura. El día de hoy es titular de la Unidad de Comunicación Social del IMSS y jefe de Francisco Rullán.
Sin embargo, Sheinbaum minimizó el hecho y cuestionada sobre ambos funcionarios se limitó a responder:
Son dos personas que trabajan en el IMSS, se puede dar la información sobre ellos.
Más análisis de la investigación Televisa Leaks con el exconsejero del INE, Alfredo Figueroa:

Contenido relacionado
