“Ulises Ruiz me hizo la vida imposible”: Solalinde

El clérigo defensor de los migrantes en el sur del país afirma que recibió constantes amenazas de muerte y torturas por parte de “enviados” del ex gobernador de Oaxaca

abril 19, 2012 7:33 am Published by

El sacerdote defensor de los migrantes Alejandro Solalinde denunció que el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, lo mandó golpear, encarcelar y le hizo varias amenazas de muerte durante su gobierno.

En entrevista para Noticias MVS, Solalinde aseguró que durante la administración pasada en ese estado, los migrantes y él mismo fueron acosados constantemente por “gente” del gobernador.

“Nos han hecho la vida imposible (…) me golpeó, me encarceló, quisieron quemar el albergue y quemarme a mí, hubo cosas terribles contra los migrantes, y esto no ha parado; llevamos siete años en esto, ¿cuándo va a parar?”, expresó el sacerdote.

Indicó que tiene conocimiento de que un presunto sicario apodado ‘La changa’ ha sido encomendado para matarlo, “ese ambiente es el que hemos vivido en estos últimos días, pero también en los últimos años”, advirtió.

Luego de que la organización de los derechos humanos Amnistía Internacional advirtiera sobre las amenazas de muerte que ha recibido el sacerdote, Solalinde dijo a Noticias MVS que el albergue a su cargo es acosado también por el “falso periodista” Carlos Tirado, quien los señaló como responsables del asesinato de un migrante.

“Su grupo incriminó a los migrantes y a mí de la muerte de un joven que fue destrozado por el tren y decían que este muchacho fue asesinado a machetazos por migrantes”, señaló.

Carlos Tirado es reportero del diario ‘Punto crítico’, de Oaxaca. En su cuenta de Twitter @Tiradopalacios publicó el pasado martes “Agreden migrantes a policias auxiliares en la estación en ciudad Ixtepec”, sin liga a ninguna nota ni fuente de su información.

Solalinde lamentó también el papel que la Iglesia católica ha desempeñado en las comunidades indígenas, donde “no ha hecho lo suficiente” por propiciar la solidaridad entre la población y eliminar la xenofobia. “Los padres son buenas personas pero siguen su rutina y no hablan a la gente para que cambie de opinión”, expresó.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder