Si compra de Iberdrola es deuda, será menor que con Calderón: Hacienda
Rogelio Ramírez de la O afirmó que el financiamiento está completamente asegurado y el costo será de 5 mil 943 millones de dólares.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, reiteró que la compra de las 13 plantas de Iberdrola no representa deuda, pero apuntó que en caso de serlo, sería menor a la del presidente Felipe Calderón.
“Por eso insistimos en que no hay deuda pero en el supuesto de que hubiera, para la satisfacción de quiénes están insistiendo en que esta es una operación de deuda, nosotros tendríamos todavía mucho margen para quedar por debajo de la endeudamiento que constituyó el presidente Felipe Calderón”, declaró este miércoles durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que la compra de las 13 plantas da al Estado Mexicano 52.7 Gigas de capacidad, cuando la demanda pico es de 48.1 Gigas, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) operará el 55% de la capacidad eléctrica del país.
Detalló que el costo será de 5 mil 943 millones de dólares, que equivalen a 696 mil dólares por megawatt, lo cual representa un descuento frente a otras transacciones, apuntó.
Para determinar esto último, se aproximó con 3 metodologías y se determinó 695 mil dólares por MW, el cual se encuentra 6% por debajo del promedio 6% de transacciones precedentes.
Te puede interesar > AMLO defiende compra de plantas a Iberdrola: ‘No son chatarra’
Asimismo, dijo que a partir del 1 de enero, todos los flujos de ingreso de las plantas se acumulan a favor del Estado, y el vendedor recibirá una tasa de interés anual de 3.6% por esos flujos en tanto no se cierre la compra.
Esta estará financiada por el Fonadin con una aportación de la secretaría de Hacienda de 45 mil millones de pesos, lo que alcanzará para cubrir el 51% del valor del capital en riesgo.

Contenido relacionado
