Coberturas periodísticas sobre Masacre de Apatzingán

Alfredo Castillo, hoy titular de Conade, negó que hubieran ocurrido detenciones y ejecuciones de civiles desarmados en la Masacre de Apatzingán,ocurrida el pasado 6 de enero.

abril 19, 2015 11:18 am Published by

La masacre ocurrida en el municipio de Apatzingán ha sido abordada por diferentes medios de comunicación con presencia nacional, desde el pasado mes de  enero en que ocurrieron los hechos.

Reforma, La Jornada, El Universal, Excélsior, Reporte Índigo y Proceso informaron, en su momento, que policías federales pudieron haber estado involucrados en el asesinato de civiles desarmados en dos hechos diferentes ocurridos en Apatzingán, el 6 de enero de 2015.

Reforma reportó: “Contradicen versión sobre Apatzingán”

La Jornada informó: “La CNDH abrió investigación por los enfrentamientos del día 6 en Apatzingán”

El Universal publicó:“Íbamos desarmados, no emboscamos a nadie” y “Van 6 quejas ante Derechos Humanos por Apatzingán”

Excelsior señaló:“Liberan a 43 en Apatzingán; no es un revés, arguyen”

Proceso presentó los siguientes reportajes: “Versiones encontradas en matanza de Apatzingán”  y “Habrían dejado desangrar a acribillados de Apatzingán

Reporte Índigo:La ‘bala’ que tumbó a Castillo

El 12 de enero, Alfredo Castillo, entonces Comisionado Federal de Seguridad por Michoacán, negó que hubieran ocurrido detenciones y ejecuciones de civiles desarmados.

La investigación de Lauraa Castellanos titulada “La Masacre de Apatzingán”, de la cual dan cuenta este domingo Aristegui Noticias, Proceso y Univisión, se basa en 44 testimonios, actas de defunción, crudas imagenes, audios y videos de diversas fuentes que revelan que los disparos de la Policía Federal fueron ataques directos y no producto de enfrentamientos ni de fuego cruzado o “amigo”, como se sostuvo en la versión oficial.

Los testimonios recabados señalan también que un destacamento militar arribó en la retaguardia de los federales, e hizo un cerco. Las informaciones periodísticas difundidas en todos estos medios apunta a un crimen de lesa humanidad, hasta el momento impune.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder