Fotogalería de la vida diaria | Las futuras Rocketts de Nueva York, la orangután más longeva del mundo…
3 fotos: el aniversario de Bella, la orangután de 61 años que vive en un zoológico en Alemania; aspirantes a bailarinas Rocketts audicionan en Radio City Music Hall y un bosque en Bélgica florece con jacintos endémicos del Continente.

A continuación, se presentan 3 imágenes destacadas por su contexto, realización y narrativa.
TOMA 1
Hoy, 19 de abril, es el cumpleaños de Bella, una orangután de 61 años de edad. Entre ramas, cuerdas y dentro de su hábitat construido en el zoológico Hagenbeck en Hamburgo, Alemania, Bella se asoma en un retrato con la compañía de Berani. De acuerdo con el medio alemán NDR, Bella es la orangután más longeva en el mundo. Desde su llegada al lugar, ha criado seis hijos propios y 3 adoptados, y vive con 6 orangutanes más, especie que se encuentra en la lista de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Foto de Cathrin Mueller/REUTERS
TOMA 2
60, 44, 25, 30, 21, 3, 9, 1, son algunos de los números que cuelgan de los coloridos leotardos de las bailarinas aspirantes a convertirse en Rockettes de Radio City. El grupo de danza de Radio City Music Hall en Manhattan, Nueva York, busca nuevas participantes para su espectáculo de Navidad, que tengan una estatura entre 1.65 y 1.80 metros, y además ser capaces de bailar ballet, tal y jazz. La tradición de las Rocketts se remonta a la década de los 20’s en el siglo XX; “son símbolos de lo que puedes lograr si te mueves con pasión, sueñas en grande, trabajas duro y lo más importante, crees en ti”, según la descripción del grupo de danza en su portal.

Foto de Andrew Kelly/REUTERS
TOMA 3
Una alfombra morada tapiza el suelo que soporta las raíces de los árboles Secuoya en el municipio de Halle en Bélgica. Hallerbos, también conocido como el Bosque Azul en el que florecen campanillas púrpuras endémicas de Europa, alcanza su mejor temporada en la primavera: entre abril y mayo. Los jacintos de los bosques o hyacinthoides non-scripta, por su nombre científico, no siempre florecen del mismo color brillante, en temporadas anteriores han tenido pétalos blancos o incluso amarillos.

Foto de Yves Herman/REUTERS

Contenido relacionado
