Vete preparando para el próximo eclipse solar total; NASA lanza recomendaciones

No es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializado, explicó la NASA.

febrero 19, 2024 1:58 pm Published by

El próximo 8 del abril de 2024 en México será visible un eclipse solar total, por lo que vete preparando para verlo de la mejor manera con estos consejos de la NASA.

Estimaciones astronómicas del Instituto de Geofísica de la UNAM consideran que el puerto mexicano de Mazatlán y sus alrededores serán las ubicaciones ideales para observar el evento, que también tendrá lugar en Estados Unidos y Canadá.

El lugar donde el eclipse total durará más tiempo será cerca de Torreón, con 4 minutos y 28 segundos. Para los demás lugares donde será visible, es espera que tenga una duración aproximada de entre 3.5 a 4 minutos.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Cómo observar un eclipse solar total de forma segura

No es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada para la observación del Sol, por ello, la NASA da las siguientes recomendaciones y aclara algunos puntos:

  • Observa el Sol a través de anteojos para eclipses o de un visor solar de mano durante las fases del eclipse parcial antes y después de la totalidad.
  • Puedes observar el eclipse directamente sin la protección ocular adecuada solo cuando la Luna oscurece completamente la cara brillante del Sol, durante el breve y espectacular período conocido como totalidad. (Sabrás que es seguro cuando ya no puedas ver ninguna parte del Sol a través de los anteojos para eclipses o el visor solar).
  • Tan pronto como veas reaparecer incluso una mínima parte del Sol brillante después de la totalidad, inmediatamente debes volver a ponerte tus anteojos para eclipses o usa un visor solar de mano para mirar al Sol.

Explicó que observar este fenómeno mediante cámaras, binoculares o telescopios sin filtro causará lesiones oculares graves de forma instantánea, por lo que recomendó usar bisores que cumplan la norma internacional ISO 12312-2.

Foto: Archivo Cuartoscuro

“Siempre debes inspeccionar tus anteojos para eclipses o tu visor de mano antes de usarlo; si está roto, rayado o dañado de alguna otra manera, debes desechar el dispositivo. Supervisa siempre a los niños que utilizan visores solares”, añadió.

Si no tiene anteojos para eclipses ni un visor solar de mano, puedes usar un método de observación indirecta, que no requiere mirar directamente al Sol.

Te podría interesar >¿Cuándo y dónde ver el eclipse solar total en México?

“Una manera es usar un proyector estenopeico, que tiene una pequeña abertura (por ejemplo, un agujero perforado con un alfiler en una tarjeta de fichero) y proyecta una imagen del Sol sobre una superficie cercana. Con el Sol a tu espalda, puedes ver con seguridad la imagen proyectada”, explicó.

Además, aseguró que no se deben usar anteojos para eclipses o visores de mano con cámaras, binoculares o telescopios, ya que estos requieren diferentes tipos de filtros solares. Aunque añadió que si estos aparatos tienen los filtros adecuados, ya no es necesario que la persona use anteojos, pues pueden mirar a través de estos objetos.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado