Asesino de Connecticut no era psicópata: Ostrosky a CNN
La especialista en neuropsicología, Feggy Ostrosky, consideró que Adam Lanza, el agresor de la matanza en la escuela Sandy Hook, tenía problemas de integración social y supuso que había sufrido bullying.

Feggy Ostrosky, especialista en neuropsicología, y Antonio Sánchez Galindo, miembro de la sociedad mexicana de criminología, hablaron al programa de Aristegui de CNN en español, sobre las posibles causas que llevaron a Adam Lanza asesinar a 26 personas de la escuela Sandy Hook, en Connecticut.
La hipótesis que lanzó Ostrosky se orientó a que el agresor no era psicópata, sino que tenía problemas de integración social y que en su niñez sufrió bullying. Estos factores lo llevaron a guardar sentimientos de hostilidad, para después explotar “como una olla exprés”.
Dijo que llama la atención que los asesinos masivos guardan características similares. La mayoría son blancos, de clase media e inteligentes.
Por su parte, Sánchez Galindo resumió que existen diversos factores que llevan a una persona a ejecutar una matanza: Los predisponentes que hablan de una lesión cerebral o problema de personalidad; los preparantes que son la familia y el medio ambiente en donde se desenvolvió; y los desencadenantes, la situación previa que tuvo con su madre.
Consideró que Estados Unidos “está predispuesto a la violencia”. Dijo que es una sociedad en decadencia que no tiene valores, donde los patrones culturales que resuelven la vida son los de violencia.

Contenido relacionado
