Desisten padres de familia a amparo en Chihuahua y reinician las clases
El Juzgado Décimo de Distrito les había otorgado una suspensión definitiva ante los reclamos de que los libros no cumplían con el plan educativo aprobado que era el del 2023 pero la Asociación Estatal de Padres de Familia rechazaron seguir el juicio.

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Chihuahua, Mario Garza, dio a conocer que determinaron desistir del juicio de amparo que interpusieron en contra de la Secretaría de Educación Pública y la distribución de los libros de texto gratuitos.
Destacó que esta decisión se tomó porque la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “no tenía voluntad” para restablecer las clases en el nivel básico.
Por lo que la asociación, dijo, pretende evitar mayores afectaciones en la educación de las niñas y niños, y por eso retiró su demanda de amparo.
“Viendo que no había de la otra parte la voluntad de restablecer clases y en pro de no seguir afectando la educación de nuestros hijos decidimos desistir”, sostuvo Garza.
Además, informó que tras el retiro del amparo, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) podrá reiniciar la entrega de los libros, que ya llevaba un avance del 52% desde el 9 de octubre.
Este desistimiento llega después de que se notificó que habían sido beneficiados con una suspensión definitiva por el Juzgado Décimo de Distrito —2018/2023—, mismo que revisaría a fondo la situación este próximo viernes 20 de octubre.
Te puede interesar >Chihuahua: Libros de texto gratuito seguirán detenidos por fallo judicial
Por su parte, a través de un mensaje en video, los líderes sindicales de la sección 8 y 42, Juan Manuel Armendáriz y Manuel Quiroz Carbajal respectivamente, dieron a conocer que ayer, tras una reunión con autoridades estatales acordaron reiniciar clases este miércoles a partir de las 8 de la mañana.
Esto a cambio de que reiniciara la distribución de libros de texto gratuitos y del compromiso de cuidar el desarrollo de los programas educativos y contenidos.
Por ello, este día más de 5 mil escuelas y 725 mil estudiantes volvieron a clases en espera que les entreguen los libros que faltan para el curso 2023-2024.

Contenido relacionado
