Alfonso Durazo es electo por unanimidad como presidente del Consejo Nacional de Morena
El artículo 71 de la Constitución de Sonora señala que ‘las funciones de Gobernador son incompatibles con cualquier cargo o empleo de la Federación o del Estado’.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, fue electo este sábado como presidente del Consejo Nacional de Morena dentro del Tercer Congreso Nacional Ordinario en el que se reformaron los documentos internos del partido.
Durazo fue seleccionado por unanimidad, debido a que no se presentó ningún otro u otra aspirante para contender por el cargo.
Además, la reforma estatutaria de Morena, que aprobó la ampliación del periodo de Mario Delgado y Citlalli Hernández en la presidencia y secretaría general respectivamente, fue aprobada por mil 807 votos a favor, 520 en contra y 38 abstenciones.
“Asumo con humildad y compromiso la designación como presidente del Consejo Nacional de Morena, decisión tomada de manera unánime por parte de mis compañeras y compañeros del movimiento”, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.
“Seguiré impulsando y consolidando los principios y valores rectores de la Cuarta Transformación, para que Morena continúe siendo la voz que representa a millones de mexicanas y mexicanos comprometidos en lograr un mejor país para todas y todos”, dijo.
Asumo con humildad y compromiso la designación como presidente del Consejo Nacional de @PartidoMorenaMx, decisión tomada de manera unánime por parte de mis compañeras y compañeros del movimiento.
1/2 pic.twitter.com/QemXVah8s2— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) September 18, 2022
Durazo Montaño estará a cargo del organismo, de cara a los procesos electorales de 2023 y de 2024, cuando se lleve a cabo la elección de presidente de la República.
El Consejo Nacional de Morena sesionará de forma ordinaria una vez cada cuatro meses y podrá participar en los procesos de selección de las candidaturas “cuando así se establezca”, según la reforma estatutaria.
Te puede interesar > Mario Delgado y Citlalli Hernández se quedarán en dirigencia de Morena hasta octubre de 2024
La reforma también permite a las y los gobernadores formar parte de este organismo, que ocupó Bertha Luján hasta el sábado.
El artículo 71 de la Constitución de Sonora señala que “las funciones de Gobernador son incompatibles con cualquier cargo o empleo de la Federación o del Estado”.
Sin embargo, en agosto de este año el presidente Andrés Manuel López Obrador le encargó coordinar el proyecto de explotación de litio en el estado de Sonora, donde se descubrió hace unos años una de las reservas más importantes de este mineral.
Te puede interesar > Reciben a ‘corcholatas’ en Congreso de Morena al grito de ‘presidente y presidenta’ | Video
“Me confirió la responsabilidad, en esta etapa inicial, de coordinar los esfuerzos para dar continuidad a este proyecto, del cual les estaremos informando. Esta importante responsabilidad sólo se circunscribe en cuanto a la coordinación de los esfuerzos como representante del Gobierno de Sonora, por ser el Estado que albergará este proyecto tan importante”, aclaró el gobernador.
Tuve una extraordinaria reunión con nuestro Presidente, @lopezobrador_, en Palacio Nacional. El Gobierno del Estado tendrá una participación en la empresa de Litio México, que se instalará en #Sonora, lo que representará una gran oportunidad de desarrollo económico y…
1/2 pic.twitter.com/KeSyDIsn7X— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) August 31, 2022

Contenido relacionado
