Hay luto en el futbol italiano y mundial: fallece Salvatore ‘Toto’ Schillaci (1964-2024) | Video
El delantero italiano, máximo goleador del Mundial Italia 90, murió este miércoles a los 59 años de edad, tras una larga enfermedad (cáncer de colon) que le tuvo hospitalizado sus últimos días; el llamado “Salvatore de la Patria” jugó para Messina, Juventus, Inter de Milan y Jubilo Iwata (Japón).

[Síguenos ahora también en Whatsapp. Da clic aquí]
¡Ciao, Toto!
El exjugador internacional italiano Salvatore Schillaci ha fallecido a los 59 años tras una enfermedad que le tenía ingresado los últimos días, y deja al futbol italiano sin el máximo goleador del Mundial 1990 en el que, siendo anfitriones, fueron terceros gracias al acierto de un delantero inusual.
La Lega Serie A e tutti i suoi Club si stringono ai familiari e all’intera comunità calcistica e dei tifosi italiani per la scomparsa di Salvatore “Totò” Schillaci.
“Schillaci” – ha dichiarato il Presidente di Lega Serie A Lorenzo Casini – è stato un campione che ha illuminato le… pic.twitter.com/F5iujLqZSq— Lega Serie A (@SerieA) September 18, 2024
“Fue el héroe de Italia ’90, el símbolo de aquellas ‘noches mágicas’ que quedaron en el corazón y en la memoria de millones de fans azzurri. El mundo del futbol está de luto por Salvatore ‘Toto’ Schillaci, que falleció prematuramente hoy a la edad de 59 años”, confirmó la federación italiana de futbol en un comunicado.
Ciao Totò 💙
Eroe delle Notti Magiche pic.twitter.com/UQmGw2ws6p— Nazionale Italiana ⭐️⭐️⭐️⭐️ (@Azzurri) September 18, 2024
Addio a Totò #Schillaci, simbolo di Italia ‘90
Gravina: “Quante emozioni, il suo calcio sapeva di passione”https://t.co/jAk5aSR8yg
— FIGC (@FIGC) September 18, 2024
Schillaci, nacido en Palermo, llegó a la cima de su carrera futbolístico de repente, en el Mundial de Italia 1990, convirtiéndose en el máximo goleador con 6 tantos y llevando a Italia a la semifinal, que perdió en los penales ante Argentina, y a lograr el tercer puesto.
Salvatore Schillaci 🇮🇹 pic.twitter.com/gkQEhE7cF4
— 90s Football (@90sfootball) November 2, 2023
“En su memoria se guardará un minuto de silencio antes de los partidos de todos los campeonatos programados desde hoy hasta el fin de semana”, aseguró la FIGC, cuyo presidente, Gabriele Gravina, recuerda las “celebraciones incontenibles” en las que su rostro era símbolo de alegría compartida, y añadió que “seguirán siendo para siempre patrimonio común del futbol italiano”.
Toto fue un gran futbolista, un símbolo tenaz de voluntad y de redención.
Schillaci comenzó su carrera en el Messina, con 219 partidos y 61 goles en siete temporadas y contribuyendo al doble ascenso del club siciliano de la Serie C2 a la Serie B. En 1989 fichó por la Juventus y como ‘bianconero’ marcó 15 goles en su primera temporada, para ganar la Copa de Italia y la Copa de la UEFA.
Ciao Totò pic.twitter.com/LEIO4nMFtm
— JuventusFC (@juventusfces) September 18, 2024
Ello le valió la convocatoria para el Mundial de Italia ’90, al que llegaba como suplente y posible revulsivo.
Y en Italia ’90 fue el héroe que nadie esperaba, saliendo desde el banquillo y tomando el relevo en la segunda parte del partido de debut ante Austria, cuando a diez minutos del final en el Estadio Olímpico de Roma cabeceó un centro de Gianluca.
Gratzie, ‘Salvatore de la Patria’
Con 6 goles fue el máximo goleador del torneo y fue premiado como el mejor jugador del Mundial, para quedar segundo en la clasificación del Balón de Oro por detrás del alemán Lothar Matthaus.
Pero, su inusual carrera se ‘estancó’ en ese Mundial y con Italia cerró su carrera con apenas 16 partidos jugados y 7 goles. Tan sólo marcó una vez más tras ese apoteósico Mundial.
Falleció a los 59 años, Salvatore Schillaci,quien fue goleador del Mundial 90 con 6 goles y figura destacada de su Selección. Jugó para Messina,Juventus, Internazionale de Milán y 5 años en Japón en el Júbilo Iwata.En la foto abajo,de izquierda a derecha es el cuarto.Paz para él. pic.twitter.com/NUbxiMH1Th
— Hernán Peláez Restrepo (@eldoctorpelaez) September 18, 2024
Tras dejar la Juventus, jugó dos temporadas en el Inter de Milán (30 partidos y 11 goles) y luego acabó su carrera en Japón, en el Jubilo Iwata, convirtiéndose en el primer futbolista italiano en disputar el campeonato japonés.
(Europa Press)

Contenido relacionado
