Directores financieros impulsan sostenibilidad en empresas mexicanas

En México muchas compañías enfrentan limitaciones de recursos y capacitación,

agosto 18, 2025 2:10 pm Published by

En el Tercer Foro Nacional sobre sostenibilidad empresarial, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) destacó que los directores financieros tienen un papel clave para que las empresas adopten prácticas más responsables con el medio ambiente, la sociedad y la forma en que se gobiernan internamente.

Durante el foro, los organizadores señalaron que estos ejecutivos no solo manejan las finanzas de la compañía, sino que también deben evaluar los riesgos que pueden afectar la estabilidad y el valor de las empresas.

Esto incluye atender los temas ambientales, sociales y de gobernanza.

“Los directores financieros son más que guardianes de los números, también lideran el rumbo hacia empresas más resilientes y responsables”, precisó el Instituto.

El instituto destacó que, mientras en países desarrollados las empresas cuentan con regulaciones claras y tecnología avanzada para implementar prácticas sostenibles, en México muchas compañías enfrentan limitaciones de recursos y capacitación, especialmente las pequeñas y medianas empresas.

El instituto señaló que cerca de cinco millones de estas compañías todavía tienen dificultades para aplicar estos estándares.

Los expertos subrayaron que la sostenibilidad integral requiere una gobernanza sólida, que asegure transparencia, ética y responsabilidad en la toma de decisiones.

Los riesgos en materia de sostenibilidad han dejado de ser una preocupación secundaria para convertirse en un eje estratégico de las empresas.

Te puede interesar>Fracasa tratado global contra contaminación plástica en Ginebra

También se destacó la importancia de reportar de forma clara el desempeño ambiental, social y de gobernanza, usando herramientas como la digitalización y el análisis de datos para mejorar los procesos y fortalecer la competitividad.

“Es imperativo ser una empresa que adopte mejores prácticas y reporte los riesgos y oportunidades a que está expuesta, alrededor de temas ambientales, sociales y de gobernanza

Revelar este impacto no solo permitirá acceder más fácil al capital, sino mantenerse relevante en el mercado agregó el instituto.

Coincidieron en que integrar estos datos con la información financiera permitirá a inversionistas y grupos interesados tomar decisiones más informadas, fomentando una cultura empresarial que genere impacto positivo en la sociedad y asegure rentabilidad a largo plazo.

 

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado