Harfuch niega protección al huachicol: ‘No hay un solo indicio’ de colusión
“Cubrían Semar y FGR a líder huachicolero. Pagaba protección a mandos medios de Pemex, exhiben llamadas”, se lee en el texto al que responde el secretario.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, respondió este viernes en su cuenta oficial de ‘X‘ a la primera plana del periódico ‘Reforma‘, en la que afirman que a través de una indagatoria se reveló una presunta complicidad entre la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y un líder de huachicol.
“Cubrían Semar y FGR a líder huachicolero. Pagaba protección a mandos medios de Pemex, exhiben llamadas”, se lee en el texto publicado esta mañana.
Te puede interesar > Aseguran cabina para armar casos de extorsión y secuestro virtual
Ante las acusaciones lanzadas contra las autoridades, y en medio de la lucha de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra el robo de hidrocarburos, el secretario aclaró:
“Con relación a la nota del Periódico Reforma donde refiere que había protección de
Semar y de FGR a una célula criminal dedicada al robo de hidrocarburo preciso lo siguiente:
Después de seis meses de trabajos de investigación realizado por personal de SSPC en coordinación con las áreas de inteligencia de Semar, la FGR obtuvo 12 órdenes de cateo y 7 órdenes de aprehensión.
Como resultado, se desmanteló una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país. Fueron detenidas 32 personas, se aseguraron 16 millones de pesos, 21 tractocamiones, 8 pipas, diversos contenedores y un tanque estacionario, además de animales exóticos. Este es un hecho sin precedentes que muestra el compromiso de este gobierno para combatir estas operaciones delictivas.
Las investigaciones continúan”.
No hay un sólo (sic) indicio o prueba sobre una colusión de las dos instituciones referidas, fueron precisamente estas instituciones, las que desarticularon esta Red criminal.
Más de 50 millones de litros de diésel ilegal decomisados
Ayer 17 de julio, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha decomisado más de 50 millones de litros de diésel introducido de forma ilegal al país en lo que va de año, informó su titular, Rafael Marín Mollinedo.
Durante el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales organizado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Marín Mollinedo recordó que la incautación más importante se realizó en Saltillo, Coahuila, donde fueron decomisados 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de hidrocarburo.
Para más detalles, te puede interesar > México ha decomisado más de 50 millones de litros de diésel ilegal este 2025: Aduanas
—————
Lo mejor de ‘Aristegui en Vivo’
Ayer en ‘Aristegui en Vivo’, se informó sobre los resultados obtenidos de la Secretaría de Marina, quienes aseguraron 559 kilos de presunta droga y 685 litros de combustible a 82 millas náuticas de Salina Cruz, Oaxaca. Según el comunicado oficial, la acción generó una afectación de más de 130 millones de pesos a la delincuencia organizada.
El operativo, difundido con imágenes en redes sociales, evitó que más de un millón de dosis llegaran a consumo, según estimaciones de la institución. Con este decomiso, la Marina suma más de 45 toneladas de cocaína aseguradas en altamar en lo que va del sexenio.

Contenido relacionado
