Max Kaiser: AMLO “busca espantar para que dejes de hablar”
Un juez de Distrito otorgó una suspensión definitiva para que el presidente Andrés Manuel López Obrador deje de estigmatizar y señalar a comunicadores que emiten opiniones sobre su gobierno, dio a conocer el asesor de la ONU en temas de combate a la corrupción, Max Kaiser.

En entrevista en Aristegui en Vivo, Max Kaiser, asesor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre temas de corrupción, dio a conocer que obtuvo una suspensión definitiva de un juez de Distrito, para que el presidente Andrés Manuel López Obrador no pueda referirse a él de manera estigmatizante.
Tampoco con calificativos o mentiras, a través de la conferencia matutina y su sección Quién es Quién en las Mentiras.
“Me concedió la suspensión definitiva, esto quiere decir que esta sección que está claramente diseñada para inhibir, para atacar, para callar a los mexicanos, (…) debe evitar decir mi nombre, tratar de estigmatizarme, decir cualquier tipo de mentira, calumnia en mi contra”, dijo el coautor de la Ley 3 de 3 en México.
Sobre la suspensión definitiva de las expresiones en la conferencia matutina y su sección, a la que calificó de “Pequeño Tribunal de la Verdad”, Max Kaiser dijo que entre las menciones que llevó ante el juez, fue la declaración del presidente donde lo señalaba como parte de una red de comunicadores que recibían dinero del extranjero para criticar a su gobierno.
Dijo que la intención no es pretender que el presidente cumpla un amparo o callarlo, si no, demostrar que no puede violentar los derechos de las personas.
“Es un momento muy importante porque le pone el caminito a personas que han sido estigmatizadas, que han sido atacadas y que algunos de ellos se han callado por culpa de esta sección. En sí, el gobierno, el Estado Mexicano, tiene la obligación, no solo de evitar estigmatizar a personas, tiene la obligación -según la Constitución- de promover, de cuidar nuestros derechos humanos, los de todos los mexicanos”; expuso el denominado ‘provocador profesional de ciudadanía’.
Max Kaiser aseguró que las declaraciones del presidente, sobre él, así como de otras y otros comunicadores, les pone en peligro de recibir agresiones ante la polarización.
“Queda claro que no es un espacio de información, es un espacio para poner en contra unos a otros, y me pone en peligro (…) el señalamiento quien es el enemigo del gobierno, nos pone en peligro a quienes somos señalados, es importante (la suspensión), porque pone el camino para protegerse y levantar la voz frente a los abusos”, estimó.
Te puede interesar >Presidencia no dejó pasar a notificador del INE por vacaciones
Después de esta suspensión, el ‘provocador de ciudadanía’, como se presenta, dijo que es necesario esperar el juicio de amparo definitivo, sobre el que anticipó, tiene buenas expectativas dada la suspensión actual.
Aunque previno que la Consejería Jurídica de la presidencia de la república podría apelar, pero también recurrirán a instancias de defensa de Derechos Humanos internacionales.
“Tenemos que esperar y seguramente la van a apelar, ya tenemos planeado el camino por vía internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que por cierto, ya le dijo, respecto esta sección que estigmatiza y busca inhibir, por lo que debe cancelar esa sección”, mencionó.
Ante este procedimiento, dijo que la intención de solicitar el amparo es para generar la participación ciudadana e invitar a las personas “que han sido lastimadas por el Estado” a que usen con argumentos, los mecanismos jurídicos del Poder Judicial que apuntó, ha puesto límites claros y concretos al presidente.
Insistió en que la actitud “descalificadora y estigmatizante” del presidente López Obrador, es una conducta institucional y no una ocurrencia, que tiene como propósito dañar.
“Es una conducta perfectamente establecida, es para inhibir, espantar, para que dejes de hablar; ese es el punto más importante y es el calculo que se hace”, advirtió, y dijo que ello va dirigido tanto a empresarios como a líderes sociales, principalmente.
Asimismo, expuso que el presidente Andrés Manuel López Obrador, como titular del Poder Ejecutivo, y comandante de las Fuerzas Armadas, está obligado a garantizar el derecho de la libertad de expresión de las personas, pero que él, por el poder público que ostenta, tiene funciones y facultades, entre ellas, la de no violentar los derechos de las personas y atacarlas.
“El poder que tiene él, para nada se comprara con el de un comunicador, él no tiene derecho como presidente al derecho de libertad de expresión, lo tiene en lo personal, pero él tiene funciones y facultades, y no está violar derechos de las personas, atacarlas; él debe garantizar los derechos humanos de todos, también de los que no votamos por él. Tiene la obligación de hacerlo por todos y no lo está haciendo”, afirmó.
“Como ciudadano en campaña durante 20 años gozaba de todos los derechos, pero ahora no está en campaña y no tiene el derecho y si abusa tiene consecuencias”, dijo.
Reiteró que la suspensión obtenida no tiene alcances para cancelar las mañaneras ni las conferencias matutinas, solamente le obliga al titular del Ejecutivo, a que se ciña a lo mandatado en la Constitución y los derechos de las personas de no ser estigmatizadas por sus declaraciones, y opiniones.

Contenido relacionado
