UNAM: Mujeres, más vulnerables a los rayos cósmicos

Estas radiaciones, producidas por el Sol y otros objetos del Universo, son partículas de alta energía que pueden dañar el sistema reproductivo femenino.

julio 18, 2023 2:33 pm Published by

El proyecto Artemisa de la NASA, que tiene como objetivo llevar a las primeras mujeres a la Luna, enfrenta un desafío relacionado con la vulnerabilidad femenina a los rayos cósmicos. Estas radiaciones, producidas por el Sol y otros objetos en el Universo, consisten en partículas de alta energía que pueden dañar el sistema reproductivo femenino, incluyendo el pecho, el útero, los riñones y el hígado, según afirmó la científica Julieta Fierro Gossman en una entrevista difundida por la UNAM.

Explicó que, ante esta situación, los científicos están considerando la posibilidad de colocar un campo magnético alrededor de las sondas tripuladas en la misión Artemisa. Esta medida evitaría que los rayos cósmicos, especialmente durante los largos viajes a Marte, provoquen mutaciones en los seres vivos.

La doctora Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, destacó la audacia de la misión Artemisa liderada por la NASA. 

El proyecto consiste en enviar un módulo que orbitará alrededor de la Luna y se expandirá gradualmente hasta convertirse en una estación espacial más pequeña pero con tecnología más avanzada que la Estación Internacional. 

Te puede interesarUtilizan IA para predecir el comportamiento del Sol

Se planea colocar hábitats cerca del Polo Sur de la Luna, donde se encuentran cráteres de impacto ricos en agua proveniente de cometas.

Dijo que el agua desempeñará un papel fundamental en la misión, ya que se utilizará para consumo humano, para cultivar plantas en invernaderos que producirán oxígeno y alimentos, y como fuente de combustible mediante la descomposición en oxígeno e hidrógeno. 

Este combustible permitirá realizar los viajes desde la Luna a la estación espacial y posteriormente a la Tierra.

Artemisa es un proyecto en el que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y la Agencia Espacial Canadiense. El nombre de la misión hace honor a la diosa griega Artemisa (conocida como Diana en la mitología romana), quien representa la caza, los animales salvajes y los nacimientos, entre otros aspectos. 

El objetivo principal de Artemisa es llevar a cabo una exploración robótica de la Luna para obtener un mayor conocimiento de sus condiciones geológicas.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado