¿Te gusta el café? Estas son las marcas que Profeco recomienda

El café es la segunda bebida más consumida del mundo, solo después del agua. En México, hay una amplia variedad de cafés tostados y molidos, lo que puede dificultar la elección al momento de comprar.

junio 18, 2025 9:17 am Published by

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 33 marcas de café disponibles en el mercado mexicano, entre cafés puros, descafeinados y mezclados, para saber cuáles cumplen con lo que prometen en su etiquetado… y cuáles no.

El café es la segunda bebida más consumida del mundo, solo después del agua. En México, hay una amplia variedad de cafés tostados y molidos, lo que puede dificultar la elección al momento de comprar.

Por ello, Profeco realizó un estudio de calidad donde evaluó contenido neto, nivel de cafeína, grasas, humedad, azúcares, almidones, cenizas y cumplimiento de normas de etiquetado.

¿Cuál es el mejor café según Profeco?

Aunque el estudio no señala un “mejor café” absoluto, sí destaca algunas marcas que aprobaron todos los parámetros analizados. Por ejemplo:

Blasón: contiene 120 mg de cafeína, 0.68 g de grasa y 0.20 g de azúcares por porción. Además, cumple con toda la normativa de etiquetado. Su precio es de $376 por kilo, o $38 por cada 100 g.

Garat Regular y Luxury: también cumple con los estándares oficiales, sin errores en etiquetado ni irregularidades en su composición.

Te puede interesar < Identifican una proteína que mejora el control de obesidad y enfermedades cardiovasculares

La Finca: 84 mg de cafeína, cuesta $131 por envase, es decir, $39 por 100 g.

Revista del Consumidor

Leyenda Gourmet: 93 mg de cafeína, $260 por 908 g ($29 por 100 g).

Cafiver: 94 mg de cafeína, $158 por envase ($42 por 100 g).

Revista del Consumidor

El Marino: 85 mg de cafeína, $148 por 400 g ($37 por 100 g).

El Marino Artesanal y Extra Special: ambos con 110 mg de cafeína, $210 por envase ($87 por 100 g).

Gila Café (gourmet premium): 76 mg de cafeína, $341 por envase ($44 por 100 g).

Internacional: 87 mg de cafeína, $127 por 440 g ($29 por 100 g).

Revista del Consumidor

La Parroquia de Veracruz: 108 mg de cafeína, $182 por 430 g ($42 por 100 g).

Nescafé Taster’s Choice: 91 mg de cafeína, $184 por 300 g ($61 por 100 g).

Precíssimo: 106 mg de cafeína, $119 por 370 g ($32 por 100 g).

Revista del Consumidor

¿Y los que no pasaron la prueba?

Alpont: no cumple con la normativa para declarar denominación de origen ni con la indicación de contenido neto.

Punta del Cielo, Kaapeh y Segafredo Zanetti: confunden la fecha de caducidad con la de consumo preferente, lo cual puede engañar al consumidor.

Revista del Consumidor

Revista del Consumidor

Recomendaciones de Profeco al escoger café

  • Revisar siempre la etiqueta y fecha de caducidad.
  • Almacenar el café en lugares frescos y secos.
  • Recordar que descafeinado no siempre significa libre de cafeína.
  • Usar agua purificada para su preparación, sea cual sea el método.
placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado