Nuevas sedes de la UNAM, en EU, Alemania y Sudáfrica

El objetivo es impulsar nuevos programas de cooperación y promover iniciativas de movilidad de estudiantes, profesores e investigadores.

junio 18, 2018 10:03 am Published by

Con el fin de aumentar el intercambio de estudiantes y académicos, realizar investigaciones conjuntas, difundir la cultura mexicana y certificar el español en el extranjero, la UNAM abrió tres nuevas sedes en Estados Unidos, Alemania y Sudáfrica.

“Son nuestras embajadas para apoyar a alumnos y profesores en esas naciones, para promover y facilitar el intercambio con otras universidades”, señaló el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) de esta casa de estudios, Francisco Trigo.

En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que con ello, suman ya 14 las sedes de esta casa de estudios en el extranjero.

En Estados Unidos, el nuevo Centro de Estudios Mexicanos (CEM) se encuentra en la ciudad de Boston, en la Biblioteca Central de la Universidad de Massachusetts.

Este se suma a los otros tres centros ubicados en Seattle, Los Ángeles y Tucson y a las dos escuelas de extensión en San Antonio y Chicago.

“Nos faltaba cobertura en el noreste de ese país, donde hay muchas instituciones de prestigio internacional como la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, con los que nos interesa vincularnos”, dijo Trigo.

En tanto, la sede abierta recientemente en Alemania se ubica en el edificio internacional de la Universidad Libre de Berlín, en donde se albergan oficinas de otras casas de estudio de diferentes naciones.

“En Europa también tenemos presencia en España, Francia e Inglaterra, y sin duda, Alemania es el otro gran país científico de ese continente. Es importante estar en su capital política y económica”, agregó Trigo.

La universidad germana “es un socio natural” de la UNAM, ya que académicos de la universidad mexicana realizan publicaciones conjuntas con sus pares alemanes. Además, la Universidad Libre de Berlín cuenta con el Departamento de Estudios Latinoamericanos, y destacan las investigaciones sobre México.

El tercer nuevo CEM se alberga en la Universidad Witwatersrand, en Johannesburgo, Sudáfrica, en la que estudió el expresidente Nelson Mandela.

“Sudáfrica es el país de mayor desarrollo y capacidad de investigación del continente africano”, explicó Trigo.

Y dijo que el rector de esa universidad sudafricana, Adam Habib invitó al rector Enrique Graue ya que “hay mucho interés de los estudiantes en el español y la cultura de nuestro país”, comentó Trigo.

Las otras sedes de la Universidad Nacional en el extranjero se localizan en Canadá, China y Costa Rica. Todas ellas apoyan a la comunidad mexicana en el extranjero a través de programas académicos, culturales y sociales.

Además, la UNAM alberga en su Unidad Internacional de Sedes Universitarias, en CU, oficinas de ocho instituciones de educación superior entre las que se encuentran la del consorcio Sorbonne Universités, la Universidad de Arizona, la de Calgary, el King´s College London, la Universidad de Salamanca, la de Texas en Austin, la de Indiana y la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.

A todas ellas, se sumará en los próximos meses la de la Universidad de Groningen, Holanda.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder