Urge transición de combustibles fósiles a energías renovables contra cambio climático: Guterres
El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar, el calor de los océanos y su acidificación alcanzaron nuevos récords.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres Guterres, hizo un llamado para acabar con la contaminación por combustibles fósiles y acelerar la transición a la energía renovable, ante el nuevo reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que advierte sobre récords sin precedentes en el cambio climático.
De acuerdo con el informe Estado del Clima 2021, publicado este miércoles, las concentraciones de gases de efecto invernadero, el aumento del nivel del mar, el calor de los océanos y la acidificación de los océanos alcanzaron nuevos récords en 2021.
Los últimos siete años (2015 – 2021) han sido los siete años más cálidos registrados. A su vez, el calor en los océanos no solo aumentó, sino que también penetró niveles cada vez más profundos.
Asimismo, la concentración de dióxido de carbono (CO2) alcanzó las 413,2 partes por millón (ppm) a nivel mundial, o el 149% del nivel preindustrial.
El océano absorbe alrededor del 23% de las emisiones anuales de CO2 antropogénico a la atmósfera. Esto conduce a la acidificación de los océanos, lo que amenaza a organismos y servicios de los ecosistemas y, por lo tanto, a la seguridad alimentaria, el turismo y la protección costera. A medida que disminuye el pH del océano, también disminuye su capacidad para absorber CO2 de la atmósfera.
#Climatechange affects everyone and everything on the planet
Greenhouse gas levels, ocean heat and acidification, sea level rise at record levels in 2021
We can still limit the the damage#ClimateActionNow for the sake of future generations#StateofClimatehttps://t.co/IRebfExc6e pic.twitter.com/RHGmKJhNXM— World Meteorological Organization (@WMO) May 18, 2022
Durante el período 2013-2021, el nivel medio global del mar aumentó en promedio 4,5 mm por año. Esto es más del doble de la tasa entre 1993 y 2002 y se debe principalmente a la pérdida acelerada de masa de hielo de las capas de hielo. En promedio, los glaciares se han adelgazado 33,5 metros desde 1950; el 76% ha ocurrido desde 1980.
Las inundaciones, sequías y olas de calor afectaron a muchas partes del mundo, teniendo efectos adversos en la seguridad alimentaria, la salud de las personas y la economía, así como provocando el desplazamiento de millones.
Ante esto, António Guterres Guterres, recalcó en la necesidad de lograr una transición energética, ya que afirmó que “el sistema energético mundial está roto y nos acerca cada vez más a la catástrofe climática”.
Te puede interesar | Si no hay un freno en el cambio climático… vendrán inviernos crudos, calores extremos, más crisis
El diplomático detalló que en la última década, el costo de la energía eólica se ha reducido en más de la mitad, mientras que los costos de la energía solar y las baterías se ha desplomado un 85 por ciento. De acuerdo con el secretario general, la inversión en energías renovables crea tres veces más puestos de trabajo que los combustibles fósiles.
Guterres propuso acciones para impulsar la transición a la energía renovable, entre las que se encuentran un mayor acceso a tecnología y suministros de energía renovable y la triplicación de las inversiones públicas y privadas en energías renovables, a por lo menos $4 billones de dólares al año.
Asimismo, instó a poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles que ascienden a aproximadamente $ 11 millones por minuto.
“Las energías renovables son el único camino hacia la seguridad energética real, precios de energía estables y oportunidades de empleo sostenible”, sostuvoGuterres.
Today’s #StateofClimate report is a dismal litany of humanity’s failure to tackle climate disruption.
We must end fossil fuel pollution and accelerate the renewable energy transition, before we incinerate our only home. https://t.co/QidauIgGKs
— António Guterres (@antonioguterres) May 18, 2022
“Estamos en un momento de ‘ahora o nunca’ para poner fin a nuestra dependencia de los combustibles fósiles y acelerar las energías renovables como nuestra arma más poderosa contra la crisis climática”, añadió el enviado de Acción Climática de la ONU y Secretario General Adjunto, Selwin Hart.
(1/2) Today’s @WMO report shows climate change continues to break new records. We are at a ‘now or never’ moment to end our reliance on fossil fuels & accelerate renewables as our most powerful weapon against the climate crisis. pic.twitter.com/spLfk2MKKx
— Selwin Hart (@SelwinHart) May 18, 2022
El informe se publica antes de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2022, que reúne a más de 2000 líderes y expertos de todo el mundo. Uno de los temas centrales de la agenda es movilizar la acción público-privada para cumplir con los objetivos climáticos globales para 2030 y 2050.
“La próxima Reunión Anual en Davos es una oportunidad clave para fortalecer nuestra determinación por la acción climática, traducir la ambición en hechos y forjar más asociaciones para co-crear un futuro del que podamos estar orgullosos”, señaló Gim Huay Neo, miembro de la Junta Directiva del Foro Económico Mundial.
El informe también se utilizará como documento oficial para las negociaciones sobre el cambio climático de la ONU en laCOP27, que se llevarán a cabo en Egipto a finales de este año.

Contenido relacionado
