‘Mi excusa para estar en el Vive Latino es que ser papá sí es rock and roll’: Luis Pescetti

En el marco de su visita a México, el músico publica ‘Cómo era ser pequeño explicado a los grandes’ y ‘Botiquín emocional. Para humanos y superhéroes’.

marzo 18, 2022 4:31 am Published by

Por Héctor González

Al menos son tres generaciones de niños las que han crecido con la música de Luis Pescetti (San Jorge, Argentina, 1958). Acompañado de su guitarra, el artista ha recorrido América Latina y su próxima escala será el Festival Vive Latino donde se presentará el próximo domingo 20 de marzo.

En paralelo a su visita a México, Pescetti presenta sus dos nuevos libros, hay que decir que tiene más de treinta títulos publicados, Cómo era ser pequeño explicado a los grandes (Siglo XXI) y Botiquín emocional. Para humanos y superhéroes (Loqueleo). “Unas cosas surgen para ser cantadas y otras para ser escritas”, advierte sobre su proceso creativo.   

Recién publicas dos libros escritos durante la pandemia ¿Cómo convive la música con la literatura?

Unas cosas surgen para ser cantadas y otras para ser escritas. Los libros fueron una manera de sentirme útil y de conservar el equilibrio durante los primeros meses de confinamiento que fueron muy duros. Por distintas razones fue la oportunidad para contar algo que he visto durante los años que llevo trabajando para niños y sobre asuntos de desplazamientos culturales e inmigración. Botiquín emocional nació al ver que se pusieron de moda libros de emociones infantiles. En todos se les refiere como un mundo maravilloso y fácil de manejar, pocos hablan de lo difícil que es lidiar con ellas. No somos nuestras emociones, acaso lo que hacemos con ellas.

¿No damos el valor que se merece a las emociones?

Así es, parece que lo emocional te expone cuando en realidad lo que te expone es manejarte ingenuamente respecto a ellas. Quien no es consciente de sus emociones está más expuesto que quien está más habituado a su mundo emocional.

¿Tu libro Cómo era ser pequeño explicado a los grandes, parte de esto?

No sé. Lo cierto es a lo largo de nuestra vida cuando recordamos la infancia nos referimos a nosotros mismos como si fuera otra persona.

A pesar de que dicen que infancia es destino…

Yo digo que precisamente origen no es destino. Para mí el valor más alto de la democracia es que tu origen no condicione tu destino.

¿Los sistemas educativos o la escuela aciertan o fallan en este sentido?

La escuela hace lo que puede entre las currículas, padres de familia y sindicatos. Es el punto de encuentro de un montón de fuerzas y se le pide demasiado. Ante todo ese conjunto de cosas, el sistema educativo sí falla porque no entiende bien al niño y es responsable de no interpretar a la época, esto hace que el niño se sienta responsable de la falla del sistema cuando en realidad el niño es la máquina más perfecta de congruencia y coherencia.

Ahora se habla mucho del futuro de la educación. ¿Qué tan receptivos somos a lo que piden los niños?

Necesitamos escuchar a los niños, pero no como si fueran un focus group. De un focus group no habría salido Cien años de soledad. Hace falta interpretarlos, pero en el contexto de su época.

Al menos son tres las generaciones de niños que se han formado con tu música, ¿cómo percibes que han cambiado a lo largo de este tiempo?

Las plataformas y streamings subieron el nivel de la narrativa en los niños. Ahora ven series y por lo mismo están acostumbrados a historias más complejas y no necesariamente acordes a su capacidad de comprensión lectora. En un show o un escenario recibes niños con expectativas de interacción más parecidas a las de un espectáculo para adultos, cuando todavía no saben cruzar las calles. El problema es el cruce de habilidades que se produce. Son consumidores de narrativas complejas, cuando su vida es todavía la de un niño.

¿Eso como lo afrontas?

Yo hago lo que hago. Donde empiece a travestir mi show para complacer al público terminaré como youtuber.

¿Qué lugar ocupa en tu vida el rock?

De admirador. Mi excusa para estar en el Vive Latino es que ser papá sí que es rock and roll, ahí si se te cae el sistema.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder