‘Recursos humanos’, una fábula de humor negro que muestra el absurdo de la búsqueda por el poder

El director Jesús Magaña habla de su nueva película, la cual se estrena en salas mexicanas.

noviembre 17, 2023 6:14 pm Published by

Por Héctor González

“La verdadera adaptación sucede con la puesta en cámara”, sostiene el cineasta Jesús Magaña. Experimentado al momento de llevar la literatura a la pantalla grande, el realizador recién estrena Recursos humanos, película basada en la novela homónima de Antonio Ortuño.

La historia nos pone de frente ante Gabriel Lynch (Pedro de Tavira), un hombre que en su búsqueda por ascender dentro de su oficina parece dispuesto a todo. En tono de farsa, Magaña reconoce que con este trabajo busca reflexionar sobre lo absurdo que es la búsqueda por el poder desde una comedia sin concesiones y llena de humor negro.

Has adaptado novelas de José Agustín, Carlos Velázquez y ahora Antonio Ortuño, ¿como cineasta que recursos encuentras en la literatura?

La cinematografía siempre se ha nutrido de manera importante de la literatura, aunque creo que en México lo hacemos poco. En mi caso, cuando me encuentro un libro que me apasiona me obsesiono por completo. Sin embargo, de las tres historias que mencionas la más personal es Recursos humanos, de Antonio Ortuño, tal vez porque me tomó más de diez años levantar el proyecto. Tuve tiempo de madurar, repensar y reescribir, al final lo terminé rodando en Argentina por cuestiones de financiamiento. Desde el principio me encantó la forma en que se cuenta la historia a través de Gabriel Lynch, un personaje muy chingón; me parecía, además, que en México todavía no teníamos la película de un sociópata casi psicópata godín. Antonio por otra parte, se portó de maravilla, al final todavía llegó para meterle mano a los diálogos y quedó muy bien.

La película tiene una apuesta estética interesante tanto por el uso del blanco y negro, como por la fotografía.

La elección del blanco y negro se tomó hace tiempo. Al menos por ahora, no me interesa hacer un retrato fidedigno de la realidad, prefiero crear mis universos, me parece más divertido. Para esta historia que es medio oscura, me parecía ideal el uso de estos tonos para crear atmósfera. No hay universo más gris que el de las oficinas. Tengo la suerte de poder trabajar con Alejandro Cantú, el mejor cinefotógrafo mexicano en blanco y negro, y eso nos permitió un universo particular. Tenemos una secuencia con un Dolly de setenta metros, mostramos grandes recorridos en túneles y elevadores.

 

De hecho, cada capítulo tiene un manejo de cámara distinto.

Cierto, el primer segmento tiene mucha cámara en mano; en el segundo hay dollies; en el tercero son fijos los planos; y en el último, manejamos una frontalidad frente a la cámara. Al final esa es la escritura visual, la verdadera adaptación sucede con la puesta en cámara.

Siempre interpelando y cuestionando al espectador.

Cuando leemos un libro muchas veces nos lo cuenta un personaje y nos enamoramos de su forma de narrar, y más en el caso de Gabriel Lynch. Trabajar de esta manera me parecía una forma de mostrar respeto por el material original, no quería perder la esencia de lo que me motivó a hacer la película. Creo que este recurso además de ser emocionante nos hace más cómplices.

En el fondo Recursos humanos es una película sobre el poder…

La película intenta hacer una reflexión sobre eso. Cuando lo consigues al final quieres obtener más. Recursos humanos es una fábula de humor negro, que al final nos muestra el absurdo de una búsqueda por el poder.

¿Qué posibilidades encuentras en el humor negro para contar una historia?

Me parece que la farsa nos permite reírnos de lo incorrecto. La película no deja de ser una comedia, la risa es algo muy necesario, por eso creo que las comedias son el mejor género para hacer reflexiones, al menos para los mexicanos.

Cierto tipo de comedia, porque ahora se hace mucho cine de este género…

Sí, me refiero a la comedia que no es light, a mí me gusta aquella que te invita a pensar un poco.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado