Alistan masiva presencia policial para el duelo Valencia vs. Maccabi | Tuit
La la Comunidad Valenciana desplegará 700 uniformados para resguardar el orden en el duelo de basquetbol entre las escuadras española e israelí, debido al conflicto en Medio Oriente.

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado un importante dispositivo especial, para el encuentro de este miércoles en la ‘EuroLeague’ contra el Maccabi Tel Aviv israelí. Será compuesto por más de 700 policías nacionales uniformados y de paisano que velarán por la seguridad de los asistentes.
Pr su lado, el Valencia Basket anunció que este miércoles todos los asistentes serán sometidos a “controles exhaustivos”.
📰
Cas 👉 Información para el partido ante Maccabi Playtika Tel Avivhttps://t.co/8rKZx2xljy
Val 👉 Informació per al partit davant Maccabi Playtika Tel Avivhttps://t.co/7bvqTsT6ZS
Eng 👉 Information for the game vs Maccabi Playtika Tel Avivhttps://t.co/HPdP24hE35
🏆 J3… pic.twitter.com/uWv5Sb9LZz
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) October 17, 2023
El partido fue declarado de ‘alto riesgo’ tras el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina tras los atentados terroristas de Hamas y el posterior bombardeo de Gaza por parte del país hebreo.
La delegada del govern, @pilarbernabe, assegura que hi ha preparat un dispositiu de més de 700 efectius de la policia nacional per al partit entre el @valenciabasket i el @MaccabiTLVBC d’@EuroLeague que està declarat d’alt risc.
👉https://t.co/p0gE9TLqNO pic.twitter.com/2ZBHbCdezU
— À Punt Esports (@apuntesports) October 17, 2023
La apertura de puertas se adelantará a las 19.00 horas (hora española) ante las previsibles colas.
Según ha aclarado la delegada Pilar Bernabé este martes, el dispositivo «global» se ha preparado durante los últimos días y ya está todo listo para garantizar la seguridad de los asistentes.
Te puede interesar | París 2024: Conflicto armado en Medio Oriente no impactará en la seguridad de JO | Video
Asimismo, ha hecho una llamada a la afición para que tenga «paciencia», puesto que los accesos van a estar más controlados y lógicamente tardará más en entrar al recinto.
El club recordó también la vigencia del artículo 6 de la Ley 19/2007 de 11 de julio contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Esta ley prohíbe el acceso de armas, petardos o productos que produzcan humo, entre otros, así como “introducir o elaborar pancartas, banderas, símbolos u otras señales con mensajes que inciten a la violencia”.
Es aplicable también si ante su exhibición “una persona o grupo de ellas sea amenazada, insultada o vejada por razón de su origen racial o étnico, su religión o convicciones”, entre otros aspectos.
Igualmente se recuerda que el acceso al pabellón incluye la obligación de someterse a registros personales y a ser grabados mediante “circuitos cerrados de televisión en los aledaños del recinto deportivo, en sus accesos y en el interior de los mismos”.
(Con información de EFE)

Contenido relacionado
