“Necesitamos médicos especialistas con urgencia”: López-Gatell

Aunque existen 2,678 plazas vacantes para especialidades en el IMSS, los médicos “no quieren acudir”, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

mayo 17, 2022 2:16 pm Published by

Debido a que México está dentro de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con el menor número de especialistas por cada 100 mil habitantes, el gobierno federal ha planteado la contratación de 500 médicos cubanos con el propósito de que cubran las plazas que permanecen vacantes y fortalezcan el sistema de salud público.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, sostuvo que, a pesar de que existen 2,678 plazas vacantes para especialidades en el Instituto Mexicano del Seguro Social, los médicos “no quieren acudir”, ya que prefieren permanecer en las capitales de los estados y no quieren ser enviados a zonas lejanas o inseguras. 

Afirmó que en todo el país existe un déficit de médicos especialistas, por lo que el gobierno federal ha recurrido a la contratación de doctores cubanos.

 

“Se les olvida lo que es el principal sentimiento y el derecho que tienen los pacientes de ser atendidos, estén donde estén, y esto es lo que nos señala porque se tiene que recurrir a otras modalidades, como es la contratación en el extranjero”, expuso Alcocer.

Al respecto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que la falta de médicos especialistas no es una situación reciente, sino que es algo que está documentado desde hace muchos años, por lo que consideró “sorprendente que a algunos colegas súbitamente les parezca un misterio”.

Te puede interesar | AMLO acusa que hay una campaña de desprestigio contra médicos cubanos

Explicó que es el producto de un “desmantelamiento del sistema de salud” que data desde los años ochenta, y que tuvo origen en una reforma al sector de la salud “en el que se implantó un modelo prevalente en América Latina”, desplazando la capacidad de atención pública para favorecer la capacidad privada.

Necesitamos esos especialistas con urgencia y ese es el propósito de hacer estas contrataciones externas”, explicó el funcionario federal.

 

Durante la conferencia de prensa mañanera del lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que existe una campaña de “desprestigio” por parte de médicos, clínicas y laboratorios conservadores que están en contra de una “gratuidad” en el sector salud; “es mucha irracionalidad, es mucho egoísmo, una actitud muy retrógrada de estos médicos inconformes”, expresó. 

Aseguró que la corrupción y la poca inversión en el Sistema de Salud, durante gobiernos pasados, generó que en el país no hubiera médicos y mucho menos especialistas, además, criticó la creación de los exámenes de admisión, los cuales limitaban el acceso de jóvenes a la carrera de medicina.

  

placeholder
Tags: , , , , ,

Contenido relacionado

placeholder