Cárdenas Batel renuncia como jefe de asesores de AMLO; va a CELAC

El pasado 31 de enero, López Obrador afirmó que si Cuauhtémoc Cárdenas, padre de Cárdenas Batel, se unía al Colectivo por México sería considerado un adversario a su movimiento.

marzo 17, 2023 9:57 am Published by

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Lázaro Cárdenas Batel renunció como jefe de Asesores para trabajar en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“Lázaro tiene consenso en la mayoría de los gobiernos de la CELAC”, subrayó este viernes durante la mañanera en Tabasco. 

El mandatario explicó que el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, está buscando establecer un secretariado permanente de la CELAC y Cárdenas formará parte de él.

San Vicente y las Granadinas recibió la presidencia pro tempore del organismo internacional el pasado 24 de enero, en sustitución a Argentina.

AMLO aclaró que no existe un órgano permanente de la CELAC que se haga cargo de darle seguimiento a todos los acuerdos y decisiones que toman los países de manera conjunta. Por lo tanto, se instaurará dicho secretariado.

Sin embargo, detalló que el Cárdenas Batel continuará apoyando al Gobierno de México “porque lleva toda la relación con países que están apoyándonos para contar con médicos especialistas”, como es el caso de Cuba.

Por último, refrendó su respeto al exfuncionario y a su familia. “Lázaro de primera: profesional, con principios, muy definido políticamente”, expresó.

El pasado 31 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si Cuauhtémoc Cárdenas, padre de Cárdenas Batel, se unía al Colectivo por México sería considerado un adversario a su movimiento.

En la conferencia mañanera, el Presidente reiteró su discurso de que es tiempo de definiciones y que hay dos bandos, los que están con el pueblo o con la oligarquía.
Ese día fue cuestionado directamente sobre el ingeniero Cárdenas, considerado líder histórico de movimientos de izquierda y quien lo apoyó a lo largo de su carrera:

Pregunta: ¿Considera a Cárdenas adversario, presidente?

AMLO: En política sí, si él asume una postura de este tipo.

Después de este señalamiento, Cárdenas aclaró que se separó del colectivo. 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder