Trabajadores de Aeromar protestan en AICM por adeudos
El Secretario General de ASPA, Humberto Gual, acusó durante la protesta que la aerolínea dejó de entregarles aguinaldos y prestaciones a los empleados, así como redujo sus salarios en 50%.

Los trabajadores de Aeromar, que anunció el cese definitivo de sus operaciones esta semana, se manifestaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para denunciar violaciones y adeudos, así como exigir al dueño de la aerolínea, Zvi Katz, que se haga cargo.
Acompañados de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASAP), protestaron en la Terminal 2, ya que afirman adeudos mayores a 100 millones de pesos con la planta de pilotos.
Pilotos y sobrecargos llevaron a cabo la colocación de mantas y banderas a las 18:00 horas en los módulos de la aerolínea y al exterior del hangar en la Terminal 2 del Aeropuerto International de la Ciudad de México.
🔴#Sutnotimex en respaldo a sus justas demandas⚫️#16Febrero pic.twitter.com/8NeJjSl2vC
— SUTNOTIMEX (@sutnotimex) February 17, 2023
El Secretario General de ASPA, Humberto Gual, acusó durante la protesta que la aerolínea dejó de entregarles aguinaldos y prestaciones a los empleados, así como redujo sus salarios en 50%. Ante esto, demandó que sean protegidos.
Asimismo, anunció que buscarán presentar una iniciativa de ley para obligar a las empresas del sector a crear un fondo que proteja a los trabajadores cuando éstas cierren.
Trabajadores de #AEROMAR, acompañados de los sindicatos de #ASSA y #ASPA se manifiestan en las entradas de la Terminal 2 del #AICM. pic.twitter.com/HpVg1PFwcQ
— Jorge Alvarez (@JorgeMnAlvarezM) February 17, 2023
El pasado miércoles, Aeromar anunció el cese definitivo de sus operaciones, tras 35 años de operaciones, debido a “problemas financieros”.
Tras el anuncio del cierre, la ASAP recordó que anteriormente ya habían advertido de “malos manejos financieros”. Asimismo, hicieron un llamado al gobierno a intervenir para respaldar a los empleados y exigir a la empresa que cumpla sus obligaciones con ellos, ya que aseguraron la aerolínea tenía una deuda de más de 100 millones de pesos con la planta de pilotos.
A su vez, el AICM detalló que la empresa tiene un adeudo con la terminal aérea derivado del incumplimiento de diversos contratos por un monto estimado de 522 millones 128 mil 170 pesos, sin incluir intereses.
Te puede interesar > Se presentará denuncia por Aeromar; es inviable rescatarla: AMLO
Ante esto, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris dieron a conocer que aquellos consumidores que tengan boletos para volar en las próximas fechas podrán utilizar sus rutas de manera gratuita. Para viajes posteriores se otorgarán descuentos. Cada aerolínea estableció parámetros particulares.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estimó que más de 4 mil 900 personas resultarán afectadas y llamó a una acción colectiva por parte los usuarios que habían adquirido vuelos. A su vez, el Gobierno de México detalló que el cierre tendrá un impacto en más de 500 trabajadores, a quienes aseguró brindará protección.
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó durante la mañanera que se presentará una denuncia por el cierre de Aeromar, a cuyos dueños acusó de abandonar a la empresa, pero afirmó que era inviable rescatar a la aerolínea.
Sin embargo, aclaró que antes de abordar las deudas, primero se atenderá a los empleados afectados, con el fin de garantizar sus derechos, mientras que se cubrirá a los consumidores que compraron boletos.

Contenido relacionado
