Investiga gobierno federal a 15 empresas por robo de hidrocarburos (Nota y Video)
14 de las empresas investigadas tienen bloqueadas sus cuentas, ya que reportan operaciones relevantes o inusuales con ingresos netos por 86 mil 961 millones de pesos, y utilidades por seis mil 758 millones de pesos, informó Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, informó que el Ministerio Público de la Federación ya investiga a 15 personas morales (empresas), y a 14 de ellas ya se les bloquearon cuentas por estar relacionados con el comercio de hidrocarburos robados.
De las empresas investigadas, 13 son franquiciatarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y reportan venta de hidrocarburos, pero no adquieren el combustible con esta empresa.
Además, al ser franquiciatarios de Pemex, esas 13 empresas tampoco cuentan con permisos de importación de combustibles, lo que releva operaciones irregulares, afirmó.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que 14 de las empresas investigadas tienen bloqueadas sus cuentas, ya que reportan operaciones relevantes o inusuales con ingresos netos por 86 mil 961 millones de pesos, y utilidades por seis mil 758 millones de pesos, que no son reportados al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“En esta primera etapa están en curso investigaciones en contra de personas identificadas con la comisión de conductas asociadas a delitos fiscales y financieros relacionados con el mercado ilícito de combustibles”, añadió.
Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, “se ha desarrollado una investigación de 8 mil 482 sujetos, cuyos reportes inusuales y relevantes activaron el indicador de robo de combustible”.
A partir de esto, apuntó, “se identificaron a 23 sujetos con probables operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionados con el robo de combustible”.
Por su parte, Roberto Ochoa Romero, titular de la Subprocuraduría de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo, informó que del 1 de diciembre del año pasado al 16 de enero del presente año se han iniciado mil 831 carpetas de investigación, de las cuales 266 han sido con detenido y mil 565 sin detenido. Esto hace un total de 435 personas detenidas en ese periodo.
“Se han judicializado 97 de esas carpetas de investigación y han sido puestas a disposición de la autoridad judicial 165 personas; 124 de estas personas están vinculadas a proceso y 45 cumplen medida cautelar de prisión preventiva. Se han detectado y neutralizado mil 21 tomas clandestinas y se han realizado 29 cateos”, expuso.
Además, precisó, en el rubro de los aseguramientos, en litros de hidrocarburo han sido asegurados cuatro millones 321 mil 88 litros de hidrocarburo; 465 mil 121 litros de gas licuado de petróleo; 955 vehículos; 32 pipas, 41 remolques, 66 cisternas o tanques, cuatro mil 749 bidones; 29 inmuebles y 11 armas de fuego de distintos calibres.
“En el mismo periodo ha sido devuelto a Pemex la cantidad de dos millones 605 mil 136 litros de hidrocarburo. En el mismo periodo se han dictado 12 sentencias, de las cuales 11 son condenatorias. Muy recientemente en el estado de Querétaro, el Ministerio Público de la Federación obtuvo una sentencia en contra de dos personas por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo por 10 años de cárcel y 10 mil días multa”, comentó.

Contenido relacionado
