Ante masacre de Orlando, ‘insulto homofóbico’ de mexicanos debe desaparecer de estadios: The Guardian

A días del ataque en un club gay nocturno en Orlando, el periodista Luis Miguel Echegaray exige que se abandone la práctica de insultar al portero rival con el grito de “puto”.

junio 16, 2016 7:21 pm Published by

En un artículo publicado por el diario The Guardian, el periodista Luis Miguel Echegaray señala que los aficionados mexicanos, de una vez por todas, deben de dejar de hacer el grito de puto en contra de los porteros de los equipos adversarios de su equipo nacional.

Echegaray señala que si los seguidores de la selección mexicana se hubieran abstenido de gritarlo el pasado lunes durante el partido contra Venezuela, hubieran enviado un poderoso mensaje, luego de la tragedia en Orlando, en la que también murieron algunos de sus connacionales. 

“A pocos días del terrible ataque en contra de la comunidad LGBT en Orlando, en la que 49 personas murieron en un club gay, el efecto fue mucho más chocante, después de que se guardó el minuto de silencio para las víctimas de la tragedia”, escribe el periodista deportivo en su artículo.

Echegaray señala que aunque la palabra puto tiene varios significados, su connotación homofóbica no puede ser negada y lo compara con el canto antisemita de “Yid Army” dirigida al equipo de los  Spurs en el futbol inglés.

En ambos casos el periodista señala que “hemos evolucionado como sociedad y la vulgaridad no debería ser excusa para la ignorancia“.

De acuerdo con el periodista, las multas impuestas por la FIFA y un video realizado por la Federación Mexicana de Futbol en colaboración con jugadores de la Selección en el que invitan a los aficionados a evitar el insulto con el slogan de “Ya párale”, no han sido medidas efectivas para detener el grito de puto.

“La verdad es que el problema, de manera similar al racismo, va más profundo que multas o vetos. Vive más allá de las rejas de los estadios de futbol y requiere de soluciones prácticas y educativas desde la federación, dirigidas a alcanzar las communidades al nivel de la cancha. Esta es una tarea difícil, que requerirá dinero, tiempo y, lo más importante, esfuerzo colectivo. Un video no será suficiente”, escribe Echegaray.

El periodista hace un llamado a la afición para invitarlos a preguntarse, “¿Y si no lo dijéramos? ¿Y si detuviéramos el canto? La respuesta es simple. El desempeño de su equipo no sufriría, ustedes aún- ojalá- jugarán bello futbol y ustedes aún estarán orgullosos de ellos. Pero más importante, mandarán un mensaje de unidad a una comunidad que desesperadamente lo necesita en este momento.”

(Con información de The Guardian)

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder