Libros de la semana: Cristina Rivera Garza, Rosario Castellanos…

La reedición de una novela del provocador Flann O’Brien y la correspondencia entre Enrique de Rivas y María Zambrano se suman a nuestras recomendaciones semanales.

mayo 16, 2025 6:23 am Published by

Tras ganar el Premio Pulitzer, la mexicana Cristina Rivera Garza regresa a la mesa de novedades con Terrestre, un libro de crónicas que desde el principio llama la atención por su forma y fondo. En el marco del centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, circula La rueda del hambriento, una compilación de cuentos sin desperdicio. Seguimos con El tercer policía, una singular novela del irlandés Flann O’brien. Cerramos nuestras recomendaciones con A través de tantos laberintos, un volumen que recopila la correspondencia entre Enrique de Rivas y María Zambrano.

Cristina Rivera Garza. Terrestre. Penguin Random House. 176 pp.

Terrestre bien podría ser definido como un libro de crónicas especulativas o relatos de viaje, en todo caso, de palabras en completa libertad. Imaginativo, con estructuras narrativas audaces, Cristina Rivera Garza escribe aquí sobre trayectos terrestres que nos llevan a distintos lugares de México y el mundo, y a distintos destinos del cuerpo. A pie, en autobús o en tren, tintos las jóvenes protagonistas de estas historias avanzan acompasadas por rutas ignotas, inventando para sí nuevos modos de ocupar los espacios negados y en disputa.

Rosario Castellanos. La rueda del hambriento. UNAM. 191 pp.

Los relatos aquí seleccionados, que pertenecen a sus libros Ciudad Real, Los convidados de agosto y Álbum de familia. Cada uno da cuenta de los cambios experimentados en el estilo de Rosario Castellanos, se desarrollan tanto en la ciudad como en algunos pueblos de Chiapas, donde la autora pasó su adolescencia, y componen un mosaico fundamental del panorama literario e histórico de México. Prologados por Rosa Beltrán, vienen acompañados de documentos inéditos de las ilustraciones de Jimena Estíbaliz, así como de una semblanza de la autora realizada por la escritora Sara Uribe.

Flann O’Brien. El tercer policía. Nórdica. Trad. Héctor Arnáu. 287 pp.

Muchas son las razones que hacen de El Tercer Policía una novela singular. El título del libro se refiere a un misterioso personaje que posee las llaves para escapar de una serie de extraños sucesos que se irán repitiendo a lo largo de la narración. En su alucinante recorrido por parajes del todo extravagantes nuestro protagonista —que no puede recordar su nombre— tropezará con edificios bidimensionales, bicicletas altamente sexuales, toneladas de ómnium y un científico loco llamado De Selby dispuesto a demostrar que la tierra no es esférica sino con forma de una salchicha. En resumen, una novela absurdamente delirante.

Enrique de Rivas y María Zambrano. A través de tantos laberintos. Cartas 1959-1989. Bonilla Artigas Ediciones. 496 pp.

La primera carta de la correspondencia entre Enrique de Rivas y María Zambrano se remonta a 1959. Tras largos años de exilio en América, ambos habían decidido regresar a Europa y establecerse en Roma.  En la capital italiana nació el diálogo afectivo e intelectual que atraviesa este epistolario: 136 cartas que los dos exiliados intercambiaron durante treinta años y que testimonian la historia de su duradera y sincera amistad, así como el origen y el desarrollo de proyectos filosóficos, literarios y poéticos.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder