Cineteca y Academia Mexicana anuncian estrategia para impulsar difusión del cine mexicano
Realizarán ciclo especial rumbo al Ariel 2013, la entrega de un reconocimiento a Jaime Humberto Hermosillo e instituyen el Día de la Academia en Cineteca.

Con el objetivo de impulsar la exhibición de cine nacional, apoyar la formación de nuevos públicos y abrir opciones de consumo de películas mexicanas, la Cineteca Nacional y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas acordaron trabajar en una estrategia conjunta.
Paula Astorga, directora de la Cineteca, y Juan Antonio de la Riva, presidente de la Academia Mexicana, anunciaron esta semana la realización de varias actividades:
- Ciclo Rumbo al Ariel (16 al 26 de mayo) reúne las películas de corto y largometraje. Las películas nominadas al Ariel 2013 -máximo reconocimiento cinematográfico que se entrega en México-, podrán ser vistas por todo el público, en los días previos a la ceremonia de premiación, que se llevará a cabo el 28 de mayo en el Palacio de Bellas Artes.
- Entrega de la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico 2012 al cineasta Jaime Humberto Hermosillo (1942) en el marco de la 55 ceremonia de entrega del Ariel. Además, en junio, se presentará una retrospectiva completa de la obra de Hermosillo en Cineteca Nacional.
- El 29 de mayo será instituido el Día de la Academia en la Cineteca con un programa especial dedicado a la actriz Columba Domínguez, quien este año recibe el Ariel de Oro por su trayectoria, y en el que se exhibirán tres películas de esa actriz en versiones originales en 35mm: Pueblerina (1949), de Emilio Fernández; Los hermanos del Hierro (1961), de Ismael Rodríguez, y El tejedor de milagros (1962) , de Francisco del Villar.
Los directivos de ambas instituciones informaron también de otras actividades que serán parte de la colaboración Cineteca-Academia: ciclos especializados, homenajes, conferencias, mesas redondas y talleres, que se presentarán en la Cineteca Nacional.
Esta es la programación ciclo Rumbo al Ariel, en la que se exhibirán las películas nominadas para la edición 2013.
Jueves 16 de mayo
Los últimos cristeros / 21:00 hrs
Viernes 17 de mayo
Cuates de Australia / 18:30 hrs
El premio / 21:00 hrs
Sábado 18 de mayo
El paciente interno / 18:30 hrs
Después de Lucía / 21:00 hrs
Domingo 19 de mayo
La revolución de los alcatraces / 18:30 hrs
El sueño de Lú / 21:00 hrs
Martes 21 de mayo
Palabras mágicas / 18:30 hrs
El fantástico mundo de Juan Orol / 21:00 hrs
Miércoles 22 de mayo
Cristiada / 18:00 hrs
Carrière 250 metros / 21:00 hrs
Jueves 23 de mayo
Morelos / 18:30 hrs
Colosio, el asesinato / 21:00 hrs
Viernes 24 de mayo
Todo el mundo tiene a alguien menos yo / 18:30 hrs
Los mejores temas / 21:00 hrs
Sábado 25 de mayo
Entre la noche y el día / 18:30 hrs
La demora / 21:00 hrs
Domingo 26 de mayo
Cortos de ficción / Cortos de animación / 17:00 hrs
Cortos documental /19:00 hrs
La vida precoz de Sabina Rivas/ 21:00 hrs
(Con información de Cineteca Nacional)

Contenido relacionado
