“No tuve química con Juan Manuel Portal ni los apoyos para hacer un trabajo eficaz”: Colmenares (Nota y video)

La mayoría de los casos se caen porque llegan mal fundamentados desde la propia Auditoría, afirmó el nuevo titular de esa instancia.

marzo 16, 2018 1:19 pm Published by

El nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, afirmó que cuando fue auditor Especial del Gasto Federalizado del mismo organismo, entre 2012 y 2014, no tuvo química con su antecesor Juan Manuel Portal, ni el apoyo necesario para hacer su trabajo. 

Renuncié porque el gasto federalizado que era mi auditoría, es el 60 por ciento de las revisiones; sin embargo, yo no tenia un área de seguimiento consolidada, la que había la desaparecieron cuando llegué. Una auditoria sin un área de seguimiento es muy difícil que funcione, no tenía un sólo abogado, y sin abogado es muy difícil trabajar, finalmente sentí que no había condiciones… No tuve química con Juan Manuel Portal, ni los apoyos para hacer un trabajo eficaz”, dijo. 

En entrevista para #AristeguiEnvivo, comentó que la ASF es una institución consolidada y fortalecida con los cambios en el Sistema Nacional Anticorrupción, aunque admitió que hay varios aspectos por mejorar.

“La mayoría de los asuntos se caen no porque los magistrados de la Sala Superior estén en contra de la Auditoría sino porque llegan mal fundamentados desde la propia Auditoria. Es un tema delicado porque cuando llegan a la Sala Superior los dictámenes son negativos para la autoridad, muchos de auditados prefieren que sus asuntos lleguen al Tribunal porque saben que hay una deficiencia en el planteamiento”, añadió.

Al referirse al tema de la Estafa Maestra, es decir, los desvíos hasta por 500 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los que estarían involucrados Rosario Robles y José Antonio Meade, el auditor dijo que ahora conocerá el tema desde adentro y se comprometió a darle seguimiento.

“Tendríamos que ver hasta qué grado las responsabilidades están compartidas, porque hay muchas personas involucradas, mi valoración es que si compruebo con información de la misma Auditoría pues tendríamos que acelerar cualquier proceso que deba realizarse”, sostuvo.

Respecto a la polémica que desató su nombramiento, Colmenares manifestó que a él le hubiera gustado que los tres aspirantes hicieran un debate en vivo en el pleno.

Asimismo, aclaró que no fue propuesto por ningún grupo parlamentario. “Cuando se reúne la comision de Vigilancia, después de escucharnos a todos, tengo entendido que sentaron a la mesa cada fracción parlamentaria propuso tres nombres, hubo ocho fracciones que se manifestaron por Arturo Orcí y siete por mí… Yo no sé exactamente cuáles fueron los partidos que me avalaron pero ningún partido me llevó al Pleno, ni a mi registro, ni nada”.

“Yo atribuyo el voto a mi favor por mis antecedentes; en mis trabajos que he estado siempre he sido apartidista”, agregó.

En este sentido, dijo estar dispuesto a dialogar con las organizaciones y ciudadanos para ver si es idónea o no la selección que hizo la Cámara de Diputados

A continuación la entrevista completa:

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder