Llega SpaceX Dragon a Estación Espacial Internacional con 6 mil libras de experimentos
La nave espacial lleva experimentos que estudian el origen de la vida en el espacio y planetas como Marte, así como los impactos de la microgravedad en el corazón, entre otros.

La nave espacial SpaceX Dragon logró llegar este jueves a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) con una carga de más de 6 mil 200 libras de nuevos experimentos y suministros
A las 5:35 horas, la NASA confirmó que el vehículo espacial había logrado acoplarse a la estación, donde permanecerá durante 30 días antes de regresar a la Tierra con las investigaciones que han realizado los astronautas.
Entre los experimentos científicos que Dragon está entregando a la estación espacial se encuentran Cardinal Heart 2.0 y Engineered Heart Tissues-2, que pondrán a prueba la eficacia de medicamentos para reducir los cambios inducidos por la microgravedad en la función de las células cardíacas.
El modelo utilizado en este estudio tiene un uso potencial en el desarrollo de fármacos y otras aplicaciones relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de la disfunción cardíaca en la Tierra.
Además, fue enviada a la ISS la investigación Biofilms de la Agencia Espacial Europea (ESA), la cual analiza la formación de biopelículas bacterianas. Estas últimas son microorganismos que pueden dañar el equipo, son resistentes a los agentes de limpieza y pueden albergar microorganismos que pueden causar infecciones.
En este estudio se utilizan superficies antimicrobianas que pueden inhibir el crecimiento de biopelículas en el espacio.
A su vez, la investigación Tanpopo-5 de la JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón) estudia el origen, el transporte y la supervivencia de la vida en el espacio y en planetas extraterrestres, como Marte.
El estudio se centra en exponer una bacteria radiorresistente, que es resistente a la radiación, y esporofitos de musgo, una parte importante del ciclo de vida de algunas plantas, al duro entorno del espacio. Los resultados están ayudando a responder preguntas clave de la hipótesis de la “panspermia”, una teoría sobre el inicio de la vida en la Tierra y el transporte de la vida entre los cuerpos celestes.
Te puede interesar > NASA descubre volcán activo en Venus | Fotos
Asimismo, fue enviado a la ISS el HUNCH Ball Clamp Monopod, se compone de un monopié de aluminio el cual permite cargar una cámara para tomar fotografías y videos. A esto se suma el Sistema Visible CapiSorb para eliminar el dióxido de carbono que utilizan líquidos especializados.
El Falcon 9 fue lanzado el pasado martes desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Esta es la 27ª misión de reabastecimiento que realiza SpaceX para la agencia espacial estadounidense.
LIVE: The #CRS27 @SpaceX Dragon delivering new science investigations, food and supplies arrives at the @Space_Station. https://t.co/bbCZEU2G0P
— NASA (@NASA) March 16, 2023

Contenido relacionado
