Ejército agrede a indígenas atrapados en la disputa entre cárteles | Chiapas

El municipio de Chicomuselo es territorio en disputa entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa (CDS).

enero 16, 2024 10:02 pm Published by

Por Ángeles Mariscal.

Elementos del Ejército Mexicano entraron este martes a comunidades del municipio de Chicomuselo, Chiapas, que están siendo amenazadas por los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa (CDS).

La población quedó atrapada ahora entre estos tres fuegos, por lo que se ha agudizado el fenómeno de movilización forzada.

Alrededor de las 6 de la mañana de este martes 16 de enero, elementos del Ejército Mexicano (Sedena) y de la Guardia Nacional entraron por la fuerza a las comunidades Chegel, Socoltenango, Puerto Rico, Nueva América, entre otras del municipio de Chicomuselo.

A estas comunidades llegaron a principio de enero integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes les exigieron una lista de todas las personas que conforman los ejidos, para obligarlos a unirse a sus filas. La población se negó y les exigió que se fueran.

El grupo criminal les amenazó y les dijo que iba a regresar. En ese momento se dio un primer éxodo masivo de quienes en ese momento pudieron huir, por lo que la mayoría de quienes quedaron en la zona son hombres y mujeres adultos mayores.

Desde meses antes, estas mismas comunidades fueron amenazadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación, grupo que tiene a través de un brazo armado llamado MAIZ, el control de la cabecera municipal de este lugar y de Frontera Comalapa.

El CDS y el CJNG mantienen una disputa armada por el control del territorio de Chiapas y las rutas de tráfico de personas, armas y droga que entran por la frontera sur al país. En su choque han asesinado y desaparecido a cientos de personas, y mantienen en estado de sitio a poblados enteros.

De acuerdo a los pobladores, el ejército mexicano en algunos lugares ha sido omiso y frente a ellos opera uno de los cárteles; en otros casos ha arremetido contra la población civil, que está atrapada ahora entre los tres fuegos.

En este contexto, militares entraron por la fuerza a comunidades de Chicomuselo. La población les pidió que se retiraran porque no quieren que haya enfrentamientos en sus poblados. Los militares respondieron lanzándoles gases lacrimógenos, golpeándolos.

Uno de los militares les gritó: “están tapando el camino a la autoridad, es nuestro deber reconocer en todos lados, dar seguridad a la comunidad, a todas, parejo. ¿Cuál problema? El problema son ustedes ¡Cobardes! Porque a dos o tres personas armadas les tienen miedo”, dijo en relación a las denuncias de la población sobre el temor que tienen contra los cárteles.

“Para eso se deben unir. Como tú, como tú cabrón que tienes el bozal. ¿Tu eres el que los presionas o qué? Quítese el paliacate, no se esconda ¿Para qué me grabas?, por cobarde. Si son caballeros, si los tienen puestos, guarden silencio. Tú, te tengo ubicado. Te tengo ubicado cabrón. Voy a entrar al pueblo”, les advirtió.

Te podría interesar > ‘¡Griten, griten!’: Difunden video de desfile del Cártel de Sinaloa en Chiapas con supuesto apoyo de pobladores

Los pobladores intentaron explicarles que no apoyarán a ninguno de los dos cárteles, que quieren que cárteles y Ejército se vayan de su zona. Sin embargo, los militares entraron a los poblados y destruyeron pertenencias de los pobladores.

El Ejército aventó piedras (y) mucho gas lacrimógeno. Llevaban barretas; desbarataron las líneas de los señores campesinos, y la gente pues ya no tuvo ya no aguantó”, explicó un campesino.

Detalló que vecinos están saliendo de las comunidades para huir de los posibles enfrentamientos entre cárteles y Ejército. Sin embargo -dijo- su única salida es por la presa de La Angostura, que colinda con el municipio de La Concordia.

Ahí los lancheros se negaron a pasarlos -apenas ayer en ese municipio uno de los cárteles dejó cuatro cabezas humanas en el interior de una hielera-, por lo que la población quedó nuevamente atrapada a la orilla de la presa.

Te podría interesar > Fiscalía de Chiapas niega violencia en Chicomuselo y asegura que prevalece tranquilidad

“Ya se huyeron, se huyeron los niños, la gente enferma en carretillas. Se huyeron para las montañas, para la presa. Pero el otro problema es que ahí están estancados, nadie los pasa, los lancheros se corrieron también”.

“Entonces es un caos aquí en la orilla de la presa, está muy feo. Quedaron cerradas las casas, todo quedó cerrado, abandonado. Abandonaron sus animales, sus animalitos de corral, ganado, caballos, sus autos. Ya no lo pudieron pasar para cualquier lado”.

placeholder
Tags: , , , , , , ,

Contenido relacionado