Templo Mayor reabre La Casa de las Águilas con techo rehabilitado | Fotos
Luego de 19 meses de trabajo, la zona arqueológica reabrió sus puertas al público.

El Templo Mayor reabrió la zona arqueológica La Casa de las Águilas luego de que permaneciera cerrada por un año y 7 meses por el desplome del tejado durante una granizada “atípica” ocurrida el 28 de abril de 2021.
La nueva techumbre costó 14 millones de pesos y tiene un peso de 22.3 toneladas y se estima que puede durar hasta más de 15 años si recibe el mantenimiento adecuado.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, celebró mediante redes sociales que tras 19 meses en trabajos de reconstrucción se abrieran las puertas al público
Te puede interesar > El INAH entrega el Premio Antonio García Cubas 2022 al Mejor Libro y Labor Editorial en antropología e historia
La Casa de las Águilas es conocida por ser una de las zonas arqueológicas más importantes del Templo Mayor al tratarse de un conjunto destinado a ciertas ceremonias prehispánicas debido a que predomina la presencia de componentes de sangre y grasas vegetales.
En la zona arqueológica se encontraron importantes figuras arqueológicas como un par de guerreros águila hechos de barro con un tamaño casi real así como dos figuras del dios de la muerte Mictlantecuhtli.

FOTO: FACEBOOK (AUTORIDAD CENTRO HISTÓRICO)

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO
Te puede interesar > INAH condena nueva subasta de piezas arqueológicas mexicanas en Francia
Por otro lado, en la zona arqueológica continúan los trabajos de reconstrucción como en las cubiertas de los templos rojos norte y sur.
Además, se prevé concluir con la Etapa II del Templo Mayor durante el primer semestre de 2023.
(Con información de Christian Granados)

Contenido relacionado
