El poeta Raúl Zurita inaugura Poesía en Voz Alta en Casa del Lago UNAM
Entre el 17 y el 19 de octubre podrás disfrutar de documentales e instalaciones alrededor de la obra del escritor chileno.

Dentro del marco del festival Poesía en Voz Alta 2025: La voz, principio del tacto, Casa del Lago UNAM dio a conocer una presentación especial y única del destacado poeta chileno Raúl Zurita, acompañado del colectivo audiovisual Delight Lab. Esta actividad es parte de los actos inaugurales del festival, que se llevarán a cabo el viernes 17 de octubre a las 20:00 h en el Foro Alicia Urreta.
Lectura furiosa es un acto performático en el que Raúl Zurita interpreta su poema VERÁS, junto con la lectura de otros textos, en un evento que contará con la intervención lumínica del colectivo Delight Lab. Juntos transformarán Casa del Lago UNAM, en pleno Bosque de Chapultepec, en un cuerpo poético visual: fragmentos del poema serán proyectados sobre el escenario mientras la voz de Zurita los encarna.
Este concierto poético remite a la realización de la obra VERÁS, llevada a cabo en marzo de 2024 en Caleta Vitor, Chile, cuya documentación visual se exhibe actualmente en las rejas de Casa del Lago UNAM.
En el mismo acto, Delight Lab presenta Nostalgia de lo inconmensurable, un concierto poético, lumínico y sonoro que reflexiona sobre la nostalgia en un estado post futuro, disolviendo la idea de país para transformarla en un paisaje vivo e interconectado. La obra propone contemplar la memoria como eco vital y abrir una búsqueda de sentido desde la pérdida.
Como parte de las actividades en torno a la obra de Raúl Zurita durante el festival, se proyectarán además los documentales Zurita, verás no ver (2018) y Zurita, el último proyecto (2025). El primero explora la relación entre enfermedad y creación artística, mostrando cómo, en el ocaso de su vida, Zurita proyecta una última poesía sobre los acantilados de Chile. Su proyección será el sábado 18 y domingo 19 a las 13:30 horas, en la Sala Lumiére. El segundo documenta el proceso, montaje y realización de VERÁS, ofreciendo un registro íntimo y detallado de esta acción poética y podrás verlo los mismos días, pero a las 15:30 horas, en el mismo espacio.
Finalmente, el festival presenta también Poema inédito de Raúl Zurita, una instalación basada en su obra VERÁS (2024), compuesta por versos nunca antes revelados. Distribuidos en ocho paneles que evocan el desierto chileno, estos textos se encarnan en las inmediaciones de un bosque mexicano, entrelazando paisajes e historias. La pieza profundiza en la exploración de la poesía como visualidad y símbolo. Esta podrás estará en exhibición del 17 al 19 de octubre en la rotonda y jardines de Casa del Lago UNAM.

Contenido relacionado
