Comienza el lunes vacunación contra Covid-19 para niños y niñas de 6 años en CDMX
El gobierno de la CMDX doispuso 55 centros de vacunación que estarán abiertos de las 08:30 a las 15:00 horas.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que como parte del Plan Nacional de Vacunación del lunes 19 al viernes 23 de septiembre se aplicará la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a niñas y niños de 6 años cumplidos.
En un comunicado, autoridades indicaron que en esas mismas fechas se estarán aplicando segundas dosis para niños con 9 años cumplidos.
La CDMX informó que la vacuna que recibirán los menores será con el biológico pediátrico de Pfizer.
Además se aplicará primera dosis a rezagados con 11, 10 y 9 años cumplidos y segunda dosis a rezagados con 11 y 10 años cumplidos, también con la dosis pediátrica de Pfizer
En tanto, los adultos podrán recibir una primera dosis y refuerzos con la vacuna CanSino.
Te puede interesar < López-Gatell anuncia arranque de campañas de vacunación contra poliomielitis y VPH | Entérate
La vacunación se realizará de acuerdo con la primera letra del primer apellido, de acuerdo con el siguiente calendario :
- A, B, C, lunes 19 de septiembre
- D, E, F, G, martes 20 de septiembre
- H, I, J, K, L, M, miércoles 21 de septiembre
- N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 22 de septiembre
- S, T, U, V, W, X, Y, Z, viernes 23 de septiembre.
Los requisitos, en todos los casos son cumplir con la edad requerida, ir acompañados de un adulto y respetar en la medida de lo posible el día de vacunación de acuerdo con el calendario; en el caso de segunda dosis, haber recibido la primera vacuna hace por lo menos 21 días.
Te puede interesar < Llegan a México 1.2 millones de vacunas pediátricas contra Covid-19 de Covax
Para la vacunación se contará con 55 puntos de vacunación que abrirán en un horario de 08:30 a 15:00 horas. Las ubicaciones se pueden consultar en la página www.vacunacion.cdmx.gob.mx.
Para agilizar el trámite, se recomienda a la población acudir con el expediente de vacunación que se puede descargar en la página www.mivacuna.salud.gob.mx, impreso y prellenado.

Contenido relacionado
