Oksana Chusovitina, de 47 años, en busca de sus novenos Juegos Olímpicos en París 2024
La histórica gimnasta ha participado en todos los Juegos Olímpicos desde Barcelona 92. Además, es una de las dos únicas gimnastas que han competido en los J.J.O.O. con tres equipos nacionales diferentes: el Equipo Unificado en 1992; Uzbekistán en 1996, 2000, 2004, 2016 y 2020; y Alemania en 2008 y 2012.

La gimnasia artística ha evolucionado exponencialmente en las últimas décadas, pero hay una constante que se mantiene desde hace más de 30 años: Oksana Chusovitina, medallista de oro en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Campeonato Europeo y Juegos Asiáticos.
La gimnasta uzbeka, de 47 años, había confirmado que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 eran sus últimos. Un adiós descafeinado. Sin aficionados en las gradas que pudieran honrar su legendaria carrera, los jueces, entrenadores y el resto de gimnastas hicieron todo lo posible por darle una despedida a la altura de todo lo que había dado a este deporte.
Chusovitina agradeció a todos los que estaban en el recinto y, con lágrimas en los ojos, dijo a los medios que aquella era su despedida.
Pero no estaba lista. En septiembre de 2021, solo unos meses después de los Juegos de Tokio, Chusovitina anunció en Instagram que volvería a entrenar con el objetivo de lograr una última medalla en un gran campeonato – los Juegos Asiáticos de 2022, en su natal Uzbekistán.
No puedo terminar mi carrera sin ganar una medalla más para Uzbekistán.
¡Casi tres décadas compitiendo en los #JuegosOlimpicos! 😍
Aplausos para Oksana Chusovitina 👏👏👏 pic.twitter.com/9usFffDdL1
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) May 10, 2023
Cuando esa competición se aplazó a 2023 debido a las restricciones por COVID-19, Chusovitina anunció que se centraría en lograr la clasificación para sus novenos Juegos Olímpicos en París 2024.
“Lo he pensado bien y he decidido que, después de los Juegos Asiáticos, me prepararé también para los Juegos de París 2024”, dijo Chusovitina en un artículo del Comité Olímpico de Uzbekistán.
Te puede interesar > La impresionante rutina con la que Ella Bucio ganó el Mundial de Parkour | Video
Chusovitina debutó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 con una medalla de oro como parte del Equipo Unificado, e hizo historia en Tokio 2020 al ser la primera gimnasta en competir en ocho ediciones.
Aunque representó a Uzbekistán en los Juegos de 1996, 2000, 2004 y 2016. Su segunda medalla olímpica llegaría 16 años más tarde, representando en esta ocasión a Alemania, en Beijing 2008, en la siguiente edición Londres 2012, igualmente se vistió con el uniforme alemán.
How can 47-year-old Oksana Chusovitina qualifying for a historic ninth Olympic Games appearance in @gymnastics? pic.twitter.com/I7h6f6qdfE
— The Olympic Games (@Olympics) June 15, 2023
Te puede interesar > Biden otorga la Medalla Presidencial de la Libertad a Simone Biles y Megan Rapinoe
Oksana Chusovitina renunció al Mundial de Gimnasia Artística de 2022 para preparar mejor esta temporada. En septiembre, en el Campeonato de Mundo que se celebrará en Amberes, Bélgica, buscará la clasificación a París 2024.
De momento su temporada no podría haber comenzado mejor, con tres medallas en otras tantas paradas de la Copa del Mundo: una plata (Bakú) y dos bronces (Cottbus y Doha).
(Con información de Olympics.com)

Contenido relacionado
