AMLO celebra récord de inversión extranjera: ‘No hay estancamiento económico’

La Secretaría de Economía informó que el 52 % de los flujos de inversión extranjera en el primer trimestre provienen de Estados Unidos.

mayo 15, 2024 8:00 am Published by

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional el récord de inversión extranjera de 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, máximo histórico según informó la Secretaría de Economía el martes.

“Se incrementó la inversión extranjera en el trimestre como nunca. Es un récord histórico, sigue creciendo la llegada de la inversión […] es empleo, son ingresos para los trabajadores y bienestar. Primer trimestre, no hay estancamiento económico”, aseguró la mañana de este miércoles durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

La cifra alcanzada fue un 9% superior al reportado para el mismo periodo de 2023 cuando alcanzó 18,636 millones de dólares.

La institución apuntó además que el 97% de esta inversión extranjera, equivalente a unos 19 mil 600 millones de dólares, fue parte de una reinversión de utilidades, mientras que un 3% correspondió a nuevas inversiones y otro 0 % restante a préstamos y pagos entre compañías del mismo grupo corporativo.

Te puede interesar > México registra 20,313 mdd por inversión extranjera en el primer trimestre de 2024

Además, adelantó la SE una reconfiguración de los flujos de IED (Inversión Extranjera Directa) observada en el primer trimestre de 2024, “sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas con el exterior por la obtención de préstamos”.

Afirma también que realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo, ocasiona un efecto cero con las entradas de inversión al país, lo que se ve representado en las cuentas entre compañías.

La nota precisó que la IED del primer trimestre del año provino de mil 441 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 761 contratos de fideicomisos.

La SE expuso que de la IED registrada para el primer trimestre de 2024, el 52% de los flujos de inversión provienen de Estados Unidos, que lo colocan como el principal país inversionista en México.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado