Pese a documento, Ruiz Esparza rechaza que China reclame a México 600 mdd por Tren Méx-Qro
El titular de la SCT defendió sus resultados al frente de la dependencia y dijo que “se vive una época de mucho denuesto y acusaciones sin fundamento”.

El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, calificó como “versiones sin fundamento” el pago de 600 millones de dólares que reclama el gobierno de China por la cancelación del Tren México-Querétaro, exigencia documentada por Aristegui Noticias.
Entrevistado en el Hangar Presidencial, luego de acompañar a Enrique Peña Nieto en una gira en Jalisco, Ruiz Esparza defendió sus resultados al frente de la dependencia y dijo que “se vive una época de mucho denuesto y acusaciones sin fundamento“, informó el diario La Jornada.
“Ya se les pagaron 21 millones de pesos que es lo que la ley les daba derecho por gastos ejecutados. Eso se hizo en septiembre del año pasado”, afirmó.
El secretario de Comunicaciones y Transportes aseguró que nunca ha tenido una denuncia, demanda o cuestión legal durante su gestión en la dependencia.
Respecto al socavón que se abrió en el Paso Exprés de Cuernavaca, cuando tenía apenas tres meses en funcionamiento, argumentó que fue un accidente. “lo atendimos desde las primeras horas, se atendió personalmente a los familiares de los fallecidos hasta que se les pagó su indemnización. Y la causa fueron las intensas lluvias y la basura que tapó un tubo”, añadió.
Ante los señalamientos a Grupo Higa como la empresa favorita del Gobierno actual, el titular de la SCT señaló que “no tiene un sólo contrato con la Secretaría” y que OHL, otra de las compañías a las que se señala como favorecida, sólo tiene una de las 82 concesiones otorgadas.
En cuanto al tren interurbano México-Toluca, refirió que se está en espera de la resolución de un amparo en manos de un juez federal. Aseguró que todos los contratos y expedientes son públicos y se pueden consultar.
Ruiz Esparza rechazó que vaya a dejar su cargo para buscar una curul en la Cámara de Diputados y dijo que permanecerá como titular de la SCT hasta el 30 de noviembre, o hasta que su gestión “deje de dar resultados”.
“En el servicio público, lo he dicho, uno está sujeto a resultados, la Secretaría está dando resultados, yo creo que en todo el país hay resultados de la Secretaría,. Yo sé que el día que deje de dar resultados o el día que me equivoque en ese momento dejo de ser secretario, pero estaré dando mi mejor esfuerzo para que así sea”, afirmó.
“Ni me pedí, ni me ofrecieron… no hay aspiración. Lo que me interesa es seguir sirviéndole al Presidente, ayudarle a terminar la gestión y a que concluya con este programa de infraestructura tan importante que estamos desarrollando’’, agregó el funcionario.
El 13 de julio de 2017, el diputado federal panista, Javier Bolaños, presentó una denuncia de hechos contra Gerardo Ruiz Esparza ante la Procuraduría General de la República, por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.
Presenté denuncia penal vs Secretario SCT, Dir gral de carreteras, y Dir SCTMorelos por negligencia en la obra #PasoExpres Cuernavaca pic.twitter.com/uTGfGHGHXw
— Javier Bolaños (@jbadiputado) 13 de julio de 2017
Además, el abogado Paulo Díez, representante legal de Infraiber, denunció ante PGR el traspaso irregular de 3 mil 600 millones de pesos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al gobierno del Estado de México.
Según el abogado, Ruiz Esparza inició el reclamo del dinero en 2009, como miembro del gobierno del Estado de México que encabezaba Enrique Peña Nieto, y lo aprobó en 2013, ya como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, lo cual, afirmaron, pudo tener fines electorales, pues el gobierno mexiquense no presentó documentos sobre su destino.

Contenido relacionado
