Televisa estrena ‘El último rey: el hijo del pueblo’
Pese a demandas y reclamos de los familiares y abogado de la familia Fernández, la empresa transmitió este lunes el primer episodio de la bioserie.

A pesar de las demandas y reclamos por parte de la familia de Vicente Fernández y Marco Del Toro, su abogado, Televisa estrenó la noche de este lunes la bioserie ‘El último rey: el hijo del pueblo’, por el Canal de las Estrellas.
El primer episodio arrancó con la recreación de uno de los conciertos de Vicente Fernández, al tiempo que se narraba el secuestro de Vicente Fernández Jr., en 1998.
Desde meses atrás, familiares del cantante expresaron su inconformidad con la publicación del libro y la producción de la bioserie, ambos no autorizados; empero, no fue hasta hace unos días que el tema escaló a instancias legales.
Te puede interesar | Prohíben a Televisa producir, promover y transmitir ‘El Último Rey’, la bioserie de Vicente Fernández
El pasado sábado 12 de marzo, la familia Fernández y el despacho de abogados Del Toro Carazo publicaron un boletín en el que se informaba que autoridades judiciales ordenaron a Televisa no reproducir, promover ni transmitir la serie sobre la vida del cantante fallecido.
“Derivado del uso no autorizado y con fines de lucro de marcas registradas, reservas de nombre artístico de uso exclusivo e imagen, afectando el prestigio y reputación del artista en paz descanse, se decretaron medidas por parte de la autoridad judicial y seis más por el Instituto Mexicano de Protección a la Propiedad Industrial”, se leía en el comunicado.
Te puede interesar | Televisa dice que sí emitirá serie de Vicente Fernández y alega intento de censura
Como respuesta, por la mañana del domingo, Televisa Univisión divulgó un comunicado en el que se comprometía a “luchar por la libertad de expresión”, además de asegurar “no haber recibido ninguna notificación judicial” y anunciar que el estreno de la bioserie seguía en pie.
“Estamos seguros de que esta serie, basada en una obra periodística, será de gran interés para millones de personas en toda América, admiradores del gran legado musical que dejó Don Vicente Fernández”, concluía la publicación.
La viuda del ‘Charro de Huentitán’, sin embargo, no se quedó callada y se encargó de contestar el comunicado corporativo, afirmando que Televisa había ofrecido “migajas” cuando le pidieron al intérprete que cediera sus derechos de manera gratuita.
“Recuerdo cuando Televisa quiso que Vicente les cediera sus derechos gratuitamente para hacer una serie de su vida y tiempo después le ofrecieron migajas sin tomar en cuenta su trayectoria. Vicente no se dejó. Me dijo: Cuquita estos no tienen llenadera”, contó María del Refugio Abarca Villaseñor, viuda de Fernández.
Te puede interesar | Televisa ofreció ‘migajas’ por derechos de serie: viuda de Vicente Fernández rompe el silencio
En la carta también explicó que, cuando Vicente todavía vivía, firmó un contrato con Caracol para que el público pudiera conocer su historia a través de Netflix.
“Que no me vengan con su cuento de que es un homenaje con todo respeto para Vicente. Es por dinero, robándose su imagen”, expresó.
El lunes por la mañana, la polémica continuó con la publicación de un video de ‘Cuquita’, en el cual aseguraba “no estar sola” pese a estar “muy triste” por la situación.
“Si creen que estoy sola, no estoy sola, si quieren abusar de mí, no; tengo a mi familia, al público que me apoya y creo mucho en las leyes”, comentó la viuda del cantante.
Te puede interesar | Están ‘abusando’ del nombre de Vicente Fernández, denuncia su viuda ‘Cuquita’
‘El último rey: el hijo del pueblo’ es una serie producida por Juan Osorio, basada en el escrito de la periodista Olga Wornat, protagonizada por Pablo Montero, y en la que participan Angélica Aragón, César Évora e Iliana Fox.
Abertura EUR pic.twitter.com/jZAOAjhvn4
— Acervo Febre Latina 📂 (@AcervoFebre) March 15, 2022

Contenido relacionado
