Medalla Belisario Domínguez a Payán y Scherer; y la batalla de Urzúa para el Presupuesto 2019, en columnas políticas (14/12/18)

Este viernes, los espacios de opinión de la prensa nacional destacan que a dos periodistas, Carlos Payán Velver y Julio Scherer García, les fue asignada la medalla Belisario Domínguez; la familia del segundo declinó la distinción. Además de la posibilidad de revivir el NAIM y las complicaciones para cumplir con los 25 programas del presidente.

diciembre 14, 2018 6:32 am Published by

Julio Hernández López, en “Astillero” de La Jornada:

Payán y Scherer, más allá de las preseas

“Por unanimidad, el comité senatorial encargado de asignar la medalla Belisario Domínguez determinó que este año le fuera entregada a dos periodistas de enorme relevancia, Carlos Payán Velver y Julio Scherer García, aunque la familia de éste declinó la distinción postmortem. Más allá de esta incidencia, el hecho concreto permite confirmar que las nuevas circunstancias políticas han permitido la reivindicación del buen periodismo, aquel que mantiene un compromiso con la verdad y con las causas sociales”.

“Templo Mayor, en “Reforma”:

“PARA NADIE es secreto que el Presupuesto 2019 ha sido un calvario para el titular de la SHCP, Carlos Urzúa, quien sigue buscando cómo cuadrar las cuentas alegres que hace Andrés Manuel López Obrador con la realidad de las finanzas nacionales. EL ASUNTO está en que, como dicen los viejos tecnócratas, la cobija no alcanza para todos, y el Presidente ya dijo que sus 25 programas prioritarios son eso: prioritarios y a ver cómo le hacen. Y AUNQUE se diga que será un presupuesto equilibrado, realista, sin déficit ni deuda, entre los analistas hay preocupación por una frase del jefe del Ejecutivo: que no se gastarán más de ‘lo que se está calculando obtener de ingresos'”.

“Bajo reserva”, en El Universal :

La llave que le abre la puerta al Fiscal General

“Nos hacen ver que Morena tiene al alcance de la mano la posibilidad de aprobar en la Cámara de Diputados al Fiscal General. Nos explican que lo único que tendría que hacer es buscar un acuerdo con el otro partido de izquierda, el PRD, que con sus 20 diputados le completaría las dos terceras partes que los morenistas requieren. Y usted se peguntará: ¿Por qué si esa es la llave que abre la Fiscalía no la usan? Nos comentan que eso que parece fácil no lo es, pues personajes relevantes en la bancada de Morena se han negado a hacer acuerdos con los perredistas, que coordina el diputado Ricardo Gallardo, debido a antiguos pleitos familiares”.

“Estrictamente Personal” de Raymundo Riva Palacio en El Financiero:

“Ayer jueves, a una pregunta sobre el estatus de la obra y las negociaciones con tenedores de bonos que financiaron parte de la construcción, el Presidente dijo algo que nunca había señalado: que la Secretaría de Hacienda se maneja con autonomía para tomar decisiones que considere convenientes. Si se lee a López Obrador al pie de la letra, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, estaría en condiciones de tomar una decisión tan importante como ¿continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco?”.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder