B-Drive It y Engine Core niegan corrupción tras investigación de MCCI sobre exfuncionaria de Presidencia

La investigación de MCCI apuntó que las empresas multiplicaron sus contrataciones públicas tras contratar a una exfuncionaria federal.

diciembre 14, 2022 10:59 am Published by

B-Drive It y Engine Core negaron haber recibido más asignaciones públicas tras la contratación de una ex funcionaria federal, ante tales afirmaciones hechas en una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI).

Ambas indicaron que cuenta con contratos gubernamentales desde su fundación en 2016. Asimismo, recalcaron que los dos exfuncionarios referidos son “únicamente trabajadores” y no son socios o accionistas ni forman parte del consejo de administración.

“No se tienen contratos vigentes con las áreas contratantes u organismos en los cuales participaron ambos empleados”, añadieron.

Además, contestaron que ambos se integraron a su planilla antes de que entrara en vigor la Ley citada, la cual se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 2021.

En contraste, sostuvieron que el incremento de contratos gubernamentales se debe a “alianzas comerciales” de las compañías y licitaciones a través de consorcios, no adjudicaciones directas, las cuales aseguraron que son públicas en Compranet y la Plataforma Nacional de Transparencia.

De igual forma, afirmaron que la publicación de contratos macro por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que “privilegia el precio”, tuvo una influencia.

Por último, dijeron que los montos citados por MCC “son incorrectos” porque “están expresados en montos máximos” de contratación, en lugar de mínimos. Asimismo, señalaron que su participación en porcentaje, en cuanto a utilidades es mucho menor en comparación a sus socios, debido a que son parte de un consorcio y “ambas empresas acompañan a grandes compañías”.

El pasado 8 de diciembre, MCC publicó un reportaje en el que sostuvo que las dos empresas de tecnología, vinculadas entre sí, han tenido un “explosivo crecimiento con el actual gobierno federal”, tras la integración de una exfuncionaria a su plantilla.

De acuerdo con la investigación, antes de 2018, B-Drive It no tenía contratos gubernamentales y en dicho año, hasta 2019, sumó 7 asignaciones por 66.5 millones de pesos. No obstante, desde 2020 a la fecha ha obtenido 55 contratos en el Gobierno federal por 828 millones de pesos, multiplicando el número 10 veces, afirmó la asociación civil.

Por su parte, Engine Core sumó otras cuatro por al menos 1,961 millones de pesos en este último periodo. En conjunto, las dos han participado en 59 contratos públicos por alrededor de 2 mil 789 millones de pesos.

Según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, esta expansión coincidió con el nombramiento como apoderada de B-Drive It en agosto del 2020 de Claudia Elena Pérez García, ex Subdirectora de Área en la Coordinación General de Administración de la Oficina de la Presidencia.

La exfuncionaria laboró en dicho puesto hasta el 31 de octubre de 2019 y durante 11 meses fue subordinada de Alejandro Esquer, el secretario personal del presidente Andrés Manuel López Obrador. MCC afirmó que entre sus funciones estaban las licitaciones y adjudicaciones de contratos en la Presidencia.

Por último, mencionó que B-Drive It también fungió como apoderado legal el exfuncionario Héctor Sergio Mendoza Ortiz, que trabajaba como encargado de las adjudicaciones y licitaciones en la Coordinación General de @prende.mx, una instancia de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

MCC aseguró que, tanto Mendoza Ortiz como Pérez García, no esperaron el plazo de 12 meses establecido por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que “deben pasar para incursionar en ámbitos relacionados al cargo que dejaron, lo cual podría constituir un conflicto de interés”.

Te puede interesar > Empresa recluta a exfuncionaria de la Presidencia y multiplica sus contratos 10 veces: MCCI

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder