Legionarios de Cristo dicen que ya no tienen recursos en paraísos fiscales
“Las entidades offshore que existieron con alguna relación a la congregación y sus miembros fueron operadas conforme a la legalidad”, aseguraron.

La congregación de los Legionarios de Cristo salió a defenderse y aclaró que no posee entidades offshore en paraísos fiscales, aunque reconoció que en el pasado sí operó dos compañías.
Tras la publicación de los Paradise Papers, sobre operaciones millonarias de organismos financieros vinculados a la Legión, la oficina internacional de prensa del instituto religioso atajó: “Las entidades en Bermudas, Panamá, Jersey y Virgin Islands a las que hacen referencia las notas periodísticas, fueron creadas durante el tiempo en el que el P. Marcial Maciel fue director general, y han sido cerradas”-
Según la investigación de Raúl Olmos en Mexicanos contra la Corrupción, en 1994 los legionarios crearon la sociedad International Volunteer Service (Ivs) en las Bermudas.
“Las instituciones y obras promovidas por la Legión de Cristo no tienen actualmente entidades offshore ni tienen recursos en entidades offshore”, inicia la comunicación.
“Las entidades offshore que existieron con alguna relación a la Congregación y sus miembros fueron operadas conforme a la legalidad y nunca fueron sociedades usadas para actividades ilícitas como parecen afirmar algunos artículos periodísticos”, afirmó la congregación.
Los legionarios consideraron “falsa” la acusación de que más de 300 millones de dólares al año fueron canalizados a través del International Volunteer Services, pues “dicha sociedad no manejó
fondos económicos”.
En tanto, respecto a la sociedad Oak Management Ltd, “que operaba el cobro de cuotas para las academias internacionales de lenguas, ha sido cerrada”.
“Las instituciones, obras o actividades promovidas por la Legión de Cristo tienen hoy entidades para operar según la legalidad vigente en los países en los que desarrollan su misión pastoral”, apuntó.
“Las obras educativas relacionadas con la Congregación operan con transparencia, tienen sus cuentas auditadas y observan las disposiciones legales y fiscales de los respectivos países. No tienen relación u operaciones con sociedades offshore”, sostuvo la congregación.
Comunicado íntegro:
Comunicado en Relación a Entidades Offshore by Aristegui Noticias on Scribd

Contenido relacionado
