FGR investiga a 10 funcionarios tras cambiar cocaína por leche: periodista

La FGR ha mantenido el caso bajo reserva mientras continúa integrando las carpetas judiciales y rastreando el paradero del cargamento original.

octubre 14, 2025 2:11 pm Published by

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a diez de sus propios funcionarios por su presunta participación en el intercambio de una tonelada de cocaína por leche en polvo, entre ellos el excontralor interno Arturo Serrano Meneses, nombrado por la Cámara de Diputados, señaló el periodista Zedryk Raziel, colaborador de El País, en entrevista para Aristegui en Vivo.

Es un caso estremecedor, sucede en la misma fiscalía, la encargada de la incautación, pero también de su destrucción final; un grupo de diez funcionarios, empezando por quien fuera el contralor de la fiscalía, está señalado por la propia institución de estar involucrado.

De acuerdo con Raziel, el operativo se llevó a cabo a principios de agosto, cuando elementos federales acudieron a la sede del órgano interno de control para retirar del cargo a Serrano Meneses y a otros nueve trabajadores.

“Los obligan a renunciar, y ahora los están acusando ante jueces de este delito y otros, pero este es el más grave por la cantidad de droga”, explicó.

El cargamento fue asegurado en Guerrero, aunque aún no se conoce con precisión la fecha ni la forma en que ocurrió el intercambio.

“No se sabe qué pasó con la droga real, la que sacaron del fuego”, dijo Raziel, al señalar que la investigación interna apunta a una posible red de corrupción al interior de la fiscalía encargada de la custodia y destrucción de narcóticos.

El periodista advirtió que el caso tiene también un componente político, debido a que entre los funcionarios cesados se encuentra Sergio Taboada, hermano del exalcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada, a quien Morena ha acusado de formar parte del llamado “cártel inmobiliario”.

Morena ha estado señalando que el hermano de Taboada estaría involucrado en la venta por fuera de esta cocaína.

Te puede interesar>FGR reconstruyó el diseño de la red de ‘huachicol fiscal’ en aduanas: El Universal

Sin embargo, el exalcalde panista envió una carta a El País en la que negó cualquier implicación, diciendo que “si bien su hermano trabajó en la fiscalía y fue cesado, no recae sobre él esta acusación”, precisó Raziel.

Además del caso de la cocaína, el excontralor Arturo Serrano enfrenta otra acusación por presuntamente cobrar sobornos a empresarios a cambio de contratos.

“Se le adjudica un cobro de seis millones de pesos a un proveedor de autos de arrendamiento para la fiscalía”, señaló el periodista, quien agregó que ya se realizaron audiencias judiciales sobre estos señalamientos.

Según Raziel, “todo apunta a la responsabilidad presunta del excontralor y de un grupo de funcionarios bajo su supervisión”, todos vinculados con las áreas encargadas del aseguramiento e incineración de drogas.

Para cambiar una tonelada de cocaína por leche en polvo se requiere una cadena de complicidades muy grande.

Foto: Archivo. FGR

El caso fue revelado originalmente por Reforma, y El País confirmó los hechos con fuentes de la fiscalía y de la Secretaría de Gobernación.

Por la gravedad de los delitos, la investigación se desarrolla en la unidad de la FGR encargada de delincuencia organizada.

Tras la destitución de Serrano, la Cámara de Diputados nombró a Óscar del Río Serrano como nuevo contralor interno.

“Es hijo de José Manuel del Río Virgen, político de Movimiento Ciudadano y cercano a Ricardo Monreal”, explicó Raziel.

Foto: Archivo. FGR

La designación generó críticas de la oposición, que votó en contra por considerar que se trataba de un nombramiento con tintes políticos.

La FGR ha mantenido el caso bajo reserva mientras continúa integrando las carpetas judiciales y rastreando el paradero del cargamento original.

De acuerdo con fuentes consultadas por El País, los implicados podrían enfrentar acusaciones por delincuencia organizada y delitos contra la salud, además de responsabilidades administrativas.

El proceso, dijo Raziel, “apenas comienza y será determinante para medir la capacidad de la fiscalía de depurarse a sí misma”.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado