Alcalde de Chicago exige investigar asesinato de mexicano por agente de ICE
El migrante mexicano asesinado es Silverio Villegas González originario de Michoacán, tenía 38 años de edad y era cocinero.

Las autoridades de Chicago solicitaron este sábado que se ponga en marcha una investigación clara y exhaustiva tras el asesinato este viernes de Silverio Villegas González, migrante mexicano, a manos de un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Así lo demandó el alcalde de la ciudad, el demócrata Brandon Johnson, quien calificó el asesinato como “un caos” y “una tragedia que pudo haberse evitado”.
Nos unimos a nuestra comunidad migrante -y especialmente a nuestros vecinos mexicanos en Chicago- para exigir un informe completo y una investigación transparente sobre lo que llevó a la muerte de Silverio Villegas González.
Te puede interesar > Periodistas, profesores y bomberos despedidos por comentar el asesinato de Charlie Kirk
Johnson aprovechó su mensaje para reivindicar que “ninguna persona debería vivir con miedo a un arresto, detención, acoso o violencia ilegal” y prometió hacer cuanto esté en su mano a fin de “proteger al pueblo de Chicago del exceso de poder federal y de acciones inconstitucionales”.
“Desde el principio, dijimos que la presencia de agentes federales de migración en las calles de la ciudad hace la vida más peligrosa para nuestros vecinos y para todos. Las acciones aparentemente inconstitucionales de ayer provocaron condiciones peligrosas que pusieron a nuestras comunidades en riesgo y terminaron en la pérdida de una vida”, lamentó el alcalde.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el viernes, el migrante mexicano habría opuesto resistencia al arresto y según habría embestido a los agentes con su vehículo.
Te puede interesar > Más de 4,000 figuras del cine rechazan trabajar con empresas israelíes cómplices del genocidio en Gaza
El caso ha generado un incremento en la tensión social en la ciudad.
Donald Trump, presidente de EE.UU., planteó la posibilidad de desplegar la Guardia Nacional en Chicago como respuesta al supuesto aumento de la criminalidad, una medida similar a la que tomó anteriormente en Washington D.C.
Sin embargo, tanto la administración local como el gobierno estatal de Illinois -ambos demócratas- rechazaron categóricamente la militarización de las calles.
En tanto, ICE intensificó sus operativos en distintas ciudades del país, incluida Chicago, lo que ha dado lugar a nuevas protestas ciudadanas contra las acciones de la agencia migratoria. (Europa Press)

Contenido relacionado
