Senado aprueba reforma constitucional para evitar ‘doble Congreso’ en 2024

Con la reforma, las actuales legislaturas concluirán el 31 de agosto de 2024 y las siguientes iniciarán el 1 de septiembre.

septiembre 14, 2023 4:34 am Published by

Con 91 votos a favor y una abstención, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto que reforma el artículo 65 de la Constitución, para evitar la duplicidad de legislaturas en el 2024.

El dictamen precisa que el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año, para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, y a partir del 1 de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias.

En los artículos transitorios se establece que la duración en el cargo de las y los diputados federales electos para la LXV Legislatura del Congreso de la Unión se computará a partir del 1 de septiembre de 2021 y hasta el 31 de agosto de 2024.

Y que la duración en el cargo de las y los senadores electos para las LXIV y LXV Legislaturas del Congreso de la Unión se computará a partir del 1 de septiembre de 2018 y hasta el 31 de agosto de 2024.

La reforma también precisa que las y los diputados federales electos para la LXVI Legislatura, durarán en el ejercicio de su cargo 36 meses, computados a partir del 1 de septiembre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2027.

Y que las y los senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas, durarán en el ejercicio de su cargo 72 meses, computados a partir del 1 de septiembre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2030.

En el dictamen, las y los senadores subrayaron que, derivado de la reforma electoral de 2014, existe un conflicto normativo evidente y de trascendental relevancia para el caso de la renovación del Congreso de la Unión que se realice en el año 2024.

Esto, debido a que se tiene la obligación de iniciar el periodo de sesiones ordinarias de la LXVI Legislatura el 1 de agosto de 2024, en virtud de lo dispuesto por el primer párrafo del artículo 65 constitucional.

Sin embargo, también se tiene la obligación de acatar el último párrafo del artículo 56 constitucional, cuya consecuencia es respetar la duración del cargo de las y los legisladores electos a la LXV Legislatura hasta el 31 de agosto de 2024, por lo que durante un mes existirían dos Congresos de la Unión.

Al presentar el dictamen, a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, el senador morenista Alejandro Armenta explicó que este cambio es para que no se empalmen los integrantes de las LXV LXVI Legislaturas.

Te puede interesar > Avanza reforma con penas de cárcel a quien difunda odio y discriminación racial

“Nosotros concluiremos nuestro periodo el 31 de agosto, no el 1, y la Legislatura que vendrá después de nosotros, empieza el 1 de septiembre. En eso consiste, con ello evitamos la discordancia jurídica de que existan dos Congresos en un mismo mes”.

Armenta señaló que se trata de un error de las legislaturas pasadas y que corresponde a estas legislaturas enmendarlo.

Por parte del Partido Acción Nacional (PAN), la senadora Indira de Jesús Rosales San Román, coincidió que con el dictamen se le brinda certeza al Poder Legislativo que entrará en funciones en 2024. “Sin ella se hubieran reunido 256 senadores federales y mil diputados, lo que hubiera representado un verdadero caos”.

La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota, expresó que era importante arreglar este asunto, porque “el fantasma del doble Congreso”, hubiera creado un caos legislativo sin precedentes.

En tanto, el senador Noé Castañón, de Movimiento Ciudadano, manifestó que dicha reforma restablece el orden constitucional, ya que se regulariza el tiempo de las legislaturas, lo que da cabal cumplimiento a la Carta Magna, respecto de los seis años que le corresponden a los senadores y los tres años a los diputados de la próxima Legislatura.

La reforma se remitió a los congresos de los estados y de la Ciudad de México, para efectos del artículo 135 de la Constitución. Al menos 17 congresos locales deberán aprobarla para que sea constitucional y pueda publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

(Con información del Senado de la República y Aristegui Noticias)

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder