La historia de Guadalupe Xiu, la activista trans que mantuvo plantón frente a Segob para pedir justicia
‘Me robaste mi libertad, mis bienes hasta dejarme desnuda, pues desnuda te reclamo’, era una de sus consignas.
El domingo 10 de septiembre, la activista trans Guadalupe Xiu, conocida cariñosamente como “Lupilla“, falleció tras varios años de lucha por el reconocimiento de su identidad de género y la búsqueda de justicia por crímenes de tortura y detención arbitraria que denunciaba.
Para honrar su memoria, activistas y organizaciones LGBTIQ+ llevaron a cabo, el pasado miércoles, una misa de cuerpo presente afuera de la Secretaría de Gobernación (Segob); el mismo lugar donde ella mantuvo un plantón durante meses.
La mujer trans originaria de Oaxaca exigía apoyo en el proceso legal para el reconocimiento de su identidad de género y justicia por los crímenes que denunciaba haber sufrido.

Foto: Cuartoscuro
El cuerpo de “Lupilla” fue velado en una funeraria particular en la colonia Valle Gómez antes de ser trasladado a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, donde permaneció durante varias horas antes de la misa de cuerpo presente.
Guadalupe Xiu denunció en múltiples ocasiones que fue detenida en Oaxaca por un delito que ella afirmaba fue fabricado, lo que la llevó a pasar cinco años en prisión.
Te puede interesar > Más de 100 hombres trans se inscriben a Miss Italia ante veto a mujeres trans
También denunció haber sufrido tortura y violaciones a sus derechos humanos. La mujer a menudo protestaba con el torso desnudo para exigir justicia.

Foto: Cuartoscuro
“Me robaste mi libertad, mis bienes hasta dejarme desnuda, pues desnuda te reclamo”, era una de sus consignas.
La organización “Antimonumenta Vivas Nos Queremos” compartió en un hilo de X aspectos de la biografía de Guadalupe:
“Lupilla, una persona LGBT, de territorio indígena que de niña fue rechazada, golpeada, humillada por su familia; y que a la edad de diez años se escapó y empezó a vivir en la calle, platicaba de cualquier tema, religión, política, historia, arte, poesía, le gustaba aprender”.
La colectiva compartió que al mediodía del sábado 9 de septiembre, Guadalupe Xiu se quedó dormida y no reaccionaba, por lo que se habló a una ambulancia.
“Llegó un paramédico que le puso dos sueros que amarró a la rama de un árbol para dejarla ahí. Ante la exigencia de las personas presentes, accedieron a llevarla al hospital Gregorio Salas donde el pasado domingo murió sola sin que nunca llegara la justicia para ella”.
Tras la misa de cuerpo presente en la calle Abraham González, el cuerpo de la activista trans Guadalupe Xiu fue llevado al Panteón Civil San Lorenzo Tezonco, donde tiene su última morada.
Contenido relacionado
