Entregan a familias cuerpos de 9 migrantes desaparecidos en Coyame, Chihuahua hace dos años
Pasaron dos años para que pudieran encontrar a sus familiares, identificados mediante pruebas de ADN.

El pasado lunes, familiares de nueve de los 13 migrantes desaparecidos hace dos años en Coyame de Sotol, Chihuahua, recibieron los restos de sus seres queridos, para iniciar los correspondientes servicios funerarios.
Los restos de dos personas identificadas como Rodolfo Guzmán González y Alan Ricardo Salas Torres, fueron entregados a sus familiares para ser trasladados a Querétaro y Durango, respectivamente.
El seis de septiembre pasado, las autoridades dieron a conocer que lograron identificar 9 de los 10 cuerpos encontrados en una fosa clandestina en El Mimbre, municipio de Coyame del Sotol, el 24 de agosto pasado.
Las identidades de estas personas fueron reveladas como Rodolfo “N” de 32 años de edad, Emmanuel “N” de 24 años, Javier Ricardo “N” de 38 años, Amador “N”de 55 años, Lorenzo Abraham “N” de 39 años de edad, Benigno Alberto “N” de 36, Alan Ricardo “N”de 22 años de edad, Víctor Hugo A. F. y Obed Gonzalo V. S.
Continúan los trabajos para poder identificar a la décima víctima, ya que su información genética no ha sido completada porque sus familiares viven en el sureste del país y no han podido trasladarse hasta Chihuahua, pero estarían buscando a Elías “N”.
Además, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio a conocer que mantendrá los trabajos de búsqueda para dar con el paradero de las tres personas restantes, José Luis “N”, Luis Carlos “N” y Daniel Alonso “N”.
Te puede interesar >Identifican en fosa a 9 de 13 migrantes desaparecidos en Chihuahua
El 25 de septiembre de 2021, un grupo con 13 personas originarias de Chihuahua, Querétaro y el Estado de México intentó cruzar hacia los Estados Unidos, pero no lo lograron.
La región donde desaparecieron es conocida como la “zona fantasma”, una franja del desierto de Chihuahua, ubicada entre Coyame y Juárez, Chihuahua, donde las autoridades detectaron que opera el grupo criminal conocido como La Línea, parte del Cártel de Juárez, pero existe una disputa por el territorio, con el Cártel de Sinaloa.

Contenido relacionado
