Estados Unidos anuncia arancel de 17% a tomates mexicanos

La administración Trump decidió finalizar unilateralmente acuerdo de Antidumping sobre Tomates Frescos de México.

julio 14, 2025 4:01 pm Published by

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su retiro y terminación del Acuerdo de 2019 que Suspende la Investigación de Derechos Antidumping sobre Tomates Frescos de México.

La consecuencia inmediata es el cobro de una “cuota compensatoria” de 17.09 por ciento a la importación de la mayoría de tomates mexicanos.

Según el gobierno de Estados Unidos, los derechos antidumping se calculan para medir el porcentaje de tomates mexicanos que se han vendido en Estados Unidos a precios injustos.

“México sigue siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto afectados por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como los tomates. Esto termina hoy”, declaró el Secretario de Comercio, Howard Lutnick.

“Este cambio de norma está en consonancia con las políticas comerciales y el enfoque del presidente Trump hacia México”.

El Departamento de Comercio mantiene actualmente 768 órdenes de imposición de derechos antidumping y compensatorios por prácticas comerciales desleales.

Recuento desde Estados Unidos

El Departamento de Comercio afirmó que la industria nacional del tomate fresco solicitó alivio el 29 de marzo de 1996 alegando que estaba sufriendo un daño sustancial por las importaciones mexicanas objeto de dumping.

En los últimos 27 años se han firmado cinco acuerdos de suspensión (1996, 2002, 2008, 2013 y 2019) entre ambos países.

Te puede interesar > Calificación crediticia de Televisa se hunde

El Acuerdo de 2019 incluye vender a precios mínimos de venta o por encima de ellos, y eliminar al menos el 85% del dumping detectado en la investigación subyacente sobre cada entrada de tomate, según Estados Unidos.

El Acuerdo de 2019 contenía una sección que permite eliminar el acuerdo con un preaviso de 90 días, por lo que puede negociarse un nuevo trato o quedarse sin ninguno.

México reacciona

El Gobierno de México manifestó este lunes su inconformidad con la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de reactivar una cuota compensatoria del 17,09 % a las exportaciones mexicanas de tomate fresco o jitomate, tras el retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que estaba vigente desde 2019.

Las secretarías de Economía y de Agricultura calificaron en un comunicado la medida como “injusta” y en contra de los intereses, tanto de los productores mexicanos como de la propia industria estadounidense.

Aseguraron que el tomate mexicano ha ganado terreno en el mercado estadounidense gracias a su calidad y no por prácticas desleales.

La nota oficial indica que desde 1996, los productores estadounidenses han solicitado repetidamente medidas antidumping contra el tomate mexicano, alegando competencia desleal.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder