Con homenaje celebran los 100 años del arqueólogo Jorge Angulo
La celebración se realizará el 17 de julio, en el Museo Nacional de Antropología.

Desde su fundación en 1939, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha contado con valiosos pilares que han contribuido a su fortalecimiento, uno de ellos es el investigador emérito Jorge Angulo Villaseñor (1925) quien, desde 1955, ha sido pieza clave en su evolución.
Su labor como investigador y docente, así como la conmemoración de un siglo de su natalicio, serán celebradas con un conversatorio-homenaje, a realizarse el jueves 17 de julio de 2025, en el Auditorio Jaime Torres Bodet, del Museo Nacional de Antropología, a las 12:00 horas.
El reconocimiento será encabezado por el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; la investigadora emérita de la Coordinación Nacional de Arqueología (CNA), María Noemí Castillo Tejero, y los arqueólogos Sergio Gómez Chávez, director del Proyecto Tlalocan, y Carlos Navarrete Cáceres, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Participarán también el director del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), Rodolfo Candelas Castañeda; el astrónomo del Instituto de Astronomía de la UNAM, José Daniel Flores Gutiérrez y, como moderadores, el titular del Seminario Fundadores de la Antropología Mexicana (SFAM), Moisés Leonel Durán Solís, y la investigadora de la Coordinación de Nacional de Monumentos Históricos, Elsa Hernández Pons.
Adscrito al INAH desde 1955, las líneas de investigación de Jorge Angulo han abarcado el urbanismo, la iconografía y la pintura mural, así como las poblaciones olmecas y teotihuacanas. Entre las múltiples aportaciones que ha realizado, destaca su participación en la fundación del Centro INAH Morelos-Guerrero y del Museo Regional Cuauhnáhuac (hoy el Murepumo), de los que fue director de 1974 a 1976. Anteriormente, el arqueólogo ha recibido mismo la presea Mictlantecuhtli, por sus aportes al conocimiento del pasado y, en 2017, la Medalla al Mérito Manuel Gamio.

Contenido relacionado
